
Los salarios se abonarán entre el 2 y el 4 de octubre, en tres jornadas consecutivas para todos los sectores de la administración pública.
"La medida se enmarca en el criterio de garantizar el cumplimiento efectivo del calendario escolar", destacaron desde el gobierno.
Provincia17/06/2025El Gobierno de Río Negro confirmó que se aplicarán los descuentos correspondientes a los docentes que no presten servicios durante el paro de 48 horas convocado por la conducción de Unter.
La medida se enmarca en la normativa vigente y en el criterio de garantizar el cumplimiento efectivo del calendario escolar y la prestación del servicio educativo.
En la última reunión paritaria, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos presentó dos propuestas de incremento salarial, que fueron rechazadas por Unter. El gremio resolvió llevar adelante una medida de fuerza de 48 horas, sin retomar la negociación.
Cabe recordar que, entre abril de 2024 y abril de 2025, el aumento salarial acumulado para un maestro de grado con cargo testigo fue del 68,53%, muy por encima de la inflación interanual del 47,3%, de acuerdo a los datos publicados por el INDEC.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, expresó su preocupación por la decisión adoptada por Unter, en medio de una instancia de diálogo abierta. “Resulta incomprensible que se interrumpa el proceso de negociación con una medida tan drástica. No se entiende la urgencia del paro en este contexto”, señaló.
“Hay reglas básicas que deben respetarse para construir acuerdos. Convocar a un paro en estas condiciones vulnera ese marco de confianza. La medida impacta directamente en miles de estudiantes que esta semana, por los paros y los feriados, perderán más días clases, alimentos y otros derechos que se garantizan desde la escuela”, remarcó.
Los salarios se abonarán entre el 2 y el 4 de octubre, en tres jornadas consecutivas para todos los sectores de la administración pública.
Se lleva adelante la descarga de las 8.000 toneladas de chapas de acero destinadas a la infraestructura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.
La Provincia avanza con el reconocimiento y valorización de quienes formaron parte de la fuerza policial.
Más de 200 inscriptos entre especialistas, sindicatos, cámaras empresarias, universidades, funcionarios, legisladores y vecinos expusieron sus posiciones.
Fue asistida por el Siarme y trasladada al hospital. La moto que la embistió tenía una denuncia por robo.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
Ocurrió en la noche de este martes. Peritos trabajaron en el lugar y se investiga si existió intencionalidad.