
El sindicato Sitraiupa anunció un cese total de actividades para reclamar una fecha concreta para la elección de nuevas autoridades y denunciaron irregularidades en la gestión actual.



ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Gremiales01/07/2025
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exige “que se investigue dónde fueron a parar los más de 364 millones de pesos que debían ser utilizados para la calefacción de los adultos mayores de la provincia en el período 2025”. El gremio de los estatales denunció que hay vidas en riesgo “por la negligencia de las autoridades de PAMI”.
El sindicato detectó que “por una grave incapacidad de gestión de los funcionarios políticos locales y nacionales, la entrega prevista para abril aún no fue distribuida”.
Aseguran que “son 1000 kilogramos autorizados por beneficiario en localidades y parajes andinos y de la Región Sur. ATE exige que se investigue dónde fueron a parar los más de 364 millones de pesos que debían ser utilizados para su calefacción en el período 2025”.
El sindicato convocó a una jornada de protesta para mañana miércoles, a partir de las 7, en la sede central del PAMI en Roca y otras localidades.
“Este gobierno empuja a jubilados y adultos mayores a un triste destino: ya les recortó sus medicamentos antes gratuitos y ahora les prohíbe calentarse en medio de un frío devastador”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.
“Son crueles con jubilados y adultos mayores, mansitos con los poderosos y sumamente inoperantes para gestionar una obra social. Pasaron 90 días y miles de rionegrinos afiliados al PAMI no tienen aún su cuota de leña”, agregó.

El sindicato Sitraiupa anunció un cese total de actividades para reclamar una fecha concreta para la elección de nuevas autoridades y denunciaron irregularidades en la gestión actual.

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Cinco Saltos y reunió a más de 150 dirigentes, representantes de trabajadores estatales.

Este jueves 6 de noviembre sólo estará habilitada la operatoria online y por cajeros automáticos.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.





El Municipio de Roca efectuó mediciones acústicas y constató contaminación sonora en horarios prohibidos. La empresa tomó medidas para mitigar los ruidos tras los reclamos.

La justicia imputó a los detenidos en los allanamientos realizados esta semana y dictó la prisión preventiva para todos.

El vehículo en el que circulaba cayó dentro de un desagüe paralelo a la traza provincial y el deceso se habría producido por ahogamiento.



