
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
Gremiales03/07/2025Las agrupaciones gremiales, estudiantiles y docentes que integran la vida institucional del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) reclamaron al gobernador de Río Negro que convoque a elecciones universitarias durante 2025 y que se inicie de manera inmediata el proceso de concursos docentes, luego de una nueva prórroga dispuesta por las autoridades interventoras.
Mediante un comunicado difundido en las últimas horas, los colectivos manifestaron que la prolongación indefinida de la intervención “afecta gravemente la vida democrática del IUPA”, y subrayaron la necesidad de contar con autoridades electas que “representen verdaderamente los intereses de docentes, trabajadores de apoyo y estudiantes”.
“Solicitamos al señor Gobernador que cumpla con la palabra empeñada y convoque a elecciones tal como fue anunciado públicamente como parte del proceso de normalización de nuestra universidad”, expresaron.
Asimismo, cuestionaron la reciente resolución que prorroga por 60 días el inicio de los concursos docentes, medida que calificaron como “arbitraria y sin justificación fundada”. Según indicaron, esta decisión implica una nueva dilación en el reconocimiento laboral de quienes “sostienen año tras año el funcionamiento académico” de la institución.
“Los concursos son un derecho que garantiza la estabilidad, la carrera docente y el fortalecimiento institucional. Postergarlos significa debilitar la universidad pública, abrir la puerta a la discrecionalidad en las designaciones y frustrar las expectativas de cientos de trabajadores y trabajadoras”, remarcaron.
Entre los principales puntos, las agrupaciones reclamaron:
La convocatoria a elecciones universitarias durante 2025.
El inicio inmediato del proceso de concursos docentes.
El reconocimiento formal a quienes se desempeñan desde hace años como docentes universitarios.
La garantía de un cronograma transparente y participativo hacia la normalización institucional.
“¡Basta de dilaciones! ¡Por una universidad pública, democrática y con derechos laborales garantizados!”, concluyeron.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
Docentes de toda la provincia se reunieron y exigieron paritaria con oferta de recomposición de salarios. Está latente un paro de 48 horas.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
El aporte incluyó indumentaria y ropa de abrigo para los niños, niñas y adolescentes que asisten.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.