
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
"Cuando generan hambre y pobreza, el corte de ruta y el piquete se convierten en un derecho humano fundamental", señaló.
Gremiales15/05/2022El secretario Adjunto de ATE Nacional y secretario General de la CTA Autónoma de Río Negro, Rodolfo Aguiar, fue sobreseído total y definitivamente junto a otros dirigentes “en una causa específicamente armada para criminalizar la protesta social por más de 30 hechos ocurridos entre 2016 y 2018”, entre los cuales se incluye bloqueos de rutas nacionales y de pozos de gas y petróleo, movilizaciones en organismos públicos y enfrentamientos con la Policía Federal.
"Cuando desde el Estado se impulsan políticas en favor de los poderosos que generan la pobreza y el hambre del pueblo, el corte de ruta y el piquete se transforman en un derecho humano fundamental", apuntó el referente.
"Una vez más, quedó demostrado que la protesta social no puede ser criminalizada. Este juzgado federal de Roca fue siempre utilizado para perseguir a quienes ejercen el derecho constitucional de reclamo. Estos jueces de doble apellido son hijos de la dictadura, viven en countries, vacacionan en Europa y no tienen ni idea de las verdaderas necesidades del pueblo. Están al servicio de los poderosos. No se meten con el narcotráfico, ni con los ladrones de guante blanco. Por eso hay que cambiarlos. Tenemos que lograr la democratización del poder judicial", señaló el dirigente de ATE luego de la publicación del sobreseimiento por parte de la Justicia Federal de la causa N° 8838/2016.
De esta manera, el equipo jurídico logra cerrar todas las causas de Aguiar en la Justicia Federal extraordinaria y las que tenía pendiente en la jurisdicción ordinaria, siendo un notable avance del campo popular para defender el derecho justo al reclamo.
"Nos creen ovejas y por eso utilizan la Justicia para intentar disciplinarnos. Desde algunos sectores se propagandiza la persecución judicial a quienes luchan. Lo hacen para enriquecerse a cambio de defender un sistema de saqueo de nuestros recursos naturales y empobrecimiento paulatino de todo el pueblo", señaló el referente estatal.
Este logro se alcanzó luego que la Cámara Federal de Apelaciones diera lugar al recurso presentado por la abogada Ailén Roca, obligando al juez federal Hugo Greca a rectificar su fallo y dictar inmediatamente el sobreseimiento total y definitivo de Aguiar.
“La arbitrariedad y el desconocimiento absoluto del principio de personalidad de la pena presentes tanto en la resolución del juez federal Hugo Greca como en el dictamen del fiscal Matias Zanona quedaron en evidencia tras este fallo de la Cámara Federal de Apelaciones, con el que se logra poner un freno a la clara intencionalidad de criminalizar la protesta social”, explicó Ailén Roca.
Mediante este fallo, se resolvió el sobreseimiento no sólo de Aguiar, sino también a otros dirigentes como el actual Secretario General de la provincia, Rodrigo Vicente, secretarios generales de seccionales, y otros miembros de conducción: Rosa Ñanco, Federico Gabarra, Luciano Pedraza, Matías Miquelez, Ricardo Sal Martín, Guillermo Granados, Claudia Reyes, Gerardo Collinao, Miguel Tapia, Carlos Goinhex, Néstor Gómez y Zulma Dávila.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.