
El sindicato mantendrá los valores actuales en Las Grutas y El Cóndor y reforzó los beneficios para estatales y municipales.



El ala Multicolor, ganador en las últimas elecciones del gremio docente, cuestionó al Gobierno Provincial y advirtió por las malas condiciones en varias escuelas.
Gremiales26/11/2025
La conducción electa de Unter –la lista Multicolor/DAF– difundió este miércoles un duro comunicado en el que responsabiliza al Gobierno Provincial por las deficiencias edilicias que afectan a distintas escuelas en medio de la ola de calor que atraviesa la región. Según detallaron, la falta de agua se repite en numerosos establecimientos y “no es un problema estacional, sino el resultado del achicamiento del presupuesto educativo”.
Desde el sector afirmaron que la situación deriva en que “miles de estudiantes pierdan días de clase” mientras otros deben permanecer en edificios sin condiciones mínimas de salubridad, junto a docentes que advierten reiteradamente la problemática. También cuestionaron el rol de los delegados escolares, a quienes acusaron de “parchar y maquillar” los inconvenientes sin resolverlos de fondo.
“Es notable el contraste a la hora de castigar con descuentos a quienes hacemos uso del derecho a huelga, cuando nadie responde por la suspensión de clases por problemas edilicios”, expresaron.
La conducción electa de Unter exigió al Ministerio de Educación que intervenga de manera urgente para garantizar el funcionamiento adecuado de las escuelas y afirmó que las autoridades son responsables de los perjudicios académicos y de salud que puedan sufrir estudiantes y trabajadores.
Finalmente, llamaron a la comunidad educativa a realizar denuncias y sumarse al reclamo por “una educación pública, gratuita y de calidad”.

El sindicato mantendrá los valores actuales en Las Grutas y El Cóndor y reforzó los beneficios para estatales y municipales.

Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.

La concentración regional en Roca forma parte de las medidas del paro dispuesto por el sindicato en todo el país, para el miércoles que viene.

El sindicato Sitraiupa anunció un cese total de actividades para reclamar una fecha concreta para la elección de nuevas autoridades y denunciaron irregularidades en la gestión actual.





Los inspectores municipales retuvieron 21 vehículos (18 motos, 2 automóviles y 1 cuatriciclo) entre ellos 8 por alcohol al volante.

La concejal oficialista de Pasión por Roca, Natali Giordanella, cuestionó la inacción de ARSA y del gobierno provincial.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.



