
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
El gremio de los choferes llegó a un “acuerdo parcial” con los empresarios.
Gremiales18/05/2022La Unión Tranviarios Automotor (UTA nacional) informó mediante un comunicado de prensa que se ha logrado un “principio de acuerdo” con la representación de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), que nuclea a los empresarios del transporte.
Este miércoles se desarrollará un nuevo encuentro y, de no mediar nuevas trabas, se suscribirá el acuerdo salarial para luego ser presentado en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
De resultar así, en las próximas horas se anunciaría “dejar sin efecto la medida de acción gremial dispuesta para los días jueves 19 y viernes 20”, informó la UTA.
Este acuerdo preliminar se habría logrado luego “de intensas y prolongadas reuniones con referentes de los gobiernos provinciales, municipales, referentes del Comité Federal de Transporte (Cofetra), y autoridades del Ministerio de Transporte y de Trabajo de la Nación”.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
“El Presidente no es bienvenido en nuestra provincia. Sus políticas están causando estragos en las provincias del sur de nuestro país”, señaló Rodolfo Aguiar.
Unter lleva adelante una medida de fuerza este lunes 6 y martes 7 de octubre en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.