
La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la comercialización.
El aire frío polar traerá temperaturas bajo cero desde este miércoles y recomiendan medidas de control activo en las chacras.
Actualidad03/09/2025El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por heladas tardías que afectará al Alto Valle frutícola de Río Negro y Neuquén durante los próximos días, poniendo en riesgo especialmente la floración en plantas de frutos de carozo (ciruela, durazno, pelones, cerezos, entre otros).
Según el pronóstico extendido, en la noche de este miércoles 3 de septiembre la temperatura mínima podría descender hasta los –5°C, mientras que el jueves se repetiría la misma marca y el viernes se espera un leve ascenso con –2°C de mínima. Las máximas oscilarán entre los 11 y 14°C, con jornadas soleadas y noches despejadas, condiciones que favorecen la pérdida de calor y acentúan el riesgo.
Las heladas tardías ocurren cuando el descenso de temperatura se produce después del inicio del desarrollo fenológico de los frutales, lo que puede ocasionar severos daños en la producción. La situación se explica por el ingreso de aire frío polar y la presencia de alta presión atmosférica, que generan noches calmas y un enfriamiento localizado.
Ante este escenario, se recomienda a los productores implementar sistemas de control activo —como torres de viento, riego por aspersión o calefactores— y considerar el microclima particular de cada chacra, ya que las variaciones de temperatura pueden ser significativas incluso en zonas cercanas.
Este alerta se enmarca en los pronósticos meteorológicos de septiembre de 2025 y enciende las alarmas para el sector frutícola regional, que enfrenta un momento crítico en la temporada.
La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la comercialización.
El incidente ocurrió a la altura de calle Rochdale casi Mendoza. Operarios de la empresa ferroviaria trabajaron para reponer la formación.
Las tareas se realizan sobre la mitad izquierda de la calzada, entre las calles 9 de Julio y Tucumán.
Solicitaron a la comunidad evitar quemas o actividades de riesgo para prevenir incendios en la región.
El reclamo es "frente a la precariedad salarial" y los gremios denuncian que las autoridades se aumentaron sus sueldos "en unos 400.000 pesos".
Lo llevó adelante personal de la Subcomisaría 69ª de Barrio Nuevo, en un domicilio de calle San Juan, en el norte de la ciudad.
Reportaron la presencia de animales muertos en la zona del Área Protegida Paso Córdoba. Reclaman acción de las autoridades.