
Los representantes del agro se reunieron con autoridades nacionales, pero no hay certezas de qué sucederá en el futuro.
Los representantes del agro se reunieron con autoridades nacionales, pero no hay certezas de qué sucederá en el futuro.
El Código Alimentario Argentino modernizó la definición de sidra, permitió la incorporación de nuevas variedades y reconoció oficialmente a la sidra de pera.
La asistencia económica puede extenderse hasta cuatro meses dependiendo de los aportes registrados.
Es la cepa insignia de la provincia y cada 17 de abril es du día. Este año será la primera edición del evento.
La actividad se desarrolló en General Roca y para distintas finalidades: obtener semillas, aceite y fibra para construcción.
En un encuentro de actores del sector se analizó un informe del INTA y se definió el costo en U$S0,35.
Trabajo de la provincia junto a Uatre y Renatre, llevan adelante una actividad de control en el Alto Valle.
Se detectó que construyen sus nidos cerca de ríos y vuelan hacia las chacras para conseguir alimento.
Se llevará a cabo una reunión entre FUNBAPA y Nación, en Buenos Aires, donde se discutirán los pasos a seguir.
Se instalará una base logística que incluye la construcción de galpón, oficinas, vestuarios y playa de maniobras.
El tipo de cambio estancado y los altos costos de la energía, entre los desafíos mayores de la temporada.
Artistas nacionales y locales se presentarán cada jornada, con la apertura del escenario desde las 19hs.
El perfil productivo de la provincia, en un espacio destinado a productores y emprendedores.
Fueron 15 emprendimientos los que recibieron equipamiento destinado a fortalecer su desarrollo.
La Intendenta de Roca nombró a la funcionaria de Turismo, tras la renuncia de Mario López.
Se analizaron diferentes perspectivas de desarrollo para promover el valor agregado de la manzana.
Este sábado “nos volvemos a encontrar” en la vereda de CDC con productos y música en vivo.
Permite reducir los costos de producción locales que, al realizarse en gran escala, incide en el valor final.
El dato surge de un informe del sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“Tenemos litio en General Roca, tenemos uranio y carbón, plata y oro”, destacó el Gobernador.
Se presentará un informe de las condiciones climáticas y una estimación del tamaño de fruto de pera Williams.
Se llevó a cabo con equipamiento que incorporó la Secretaría de Producción del Municipio.
El cultivo ocupa dos hectáreas, cercadas, monitoreadas con cámaras de seguridad y custodiadas por la Policía Federal.
A partir del martes 15 de agosto se abonará, en una sola cuota, el resarcimiento del Ente Compensador.
Dos colectivos que salieron desde Roca con decenas de personas y los organizadores desaparecieron con las entradas.
La Comisaría 3ª había recibido una denuncia por su ausencia y lo encontraron en Villa Regina.
Se trata de Diego Pacheco quien relató lo ocurrido en redes sociales donde recibió muestras de apoyo.