
La UNRN inauguró la obra “Identidad Bicontinental” y reunió más de 70 emprendimientos en la última edición del año.



Invitan a la comunidad a participar del recibimiento con una caravana céntrica y el tradicional arco de agua.
Actualidad07/10/2025
Esta tarde, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de General Roca invita a toda la comunidad a ser parte de un acontecimiento muy especial: la llegada del nuevo móvil N°27, que se incorpora al servicio activo de la institución.
El flamante vehículo, un moderno camión autobomba de origen europeo, hará su ingreso a la ciudad alrededor de las 19 horas, iniciando una caravana por calle Tucumán. Desde allí, se dirigirá hacia el cuartel central, ubicado en la intersección de Belgrano y 25 de Mayo, donde será recibido con el tradicional arco de agua, una emotiva ceremonia que simboliza la bienvenida oficial de las nuevas unidades al cuerpo operativo.
Con esta nueva incorporación, los Bomberos Voluntarios de General Roca continúan fortaleciendo su capacidad de respuesta ante emergencias, mejorando los recursos disponibles para la protección de la comunidad.
“Los esperamos para compartir juntos este momento tan especial y significativo para todos los que formamos parte de Bomberos Voluntarios de General Roca”, expresaron desde la institución.
La convocatoria está abierta a toda la ciudadanía, en un gesto de transparencia, gratitud y compromiso con el servicio público.

La UNRN inauguró la obra “Identidad Bicontinental” y reunió más de 70 emprendimientos en la última edición del año.

La elección del emprendimiento ganador del Concurso se realizará mediante votación online, quedando la decisión final en manos del público.

Durante la jornada, 60 estudiantes de escuelas secundarias realizaron una capacitación práctica.

Los cuatro premios especiales del “sale o sale” del sorteo especial del Patagonia Telebingo quedaron para rionegrinos.





La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

El juez de Garantías dispuso tobillera electrónica y restricciones de movimiento para uno de los acusados, que seguirá bajo investigación hasta mayo de 2026.

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.



