
La séptima edición se desarrolla en el Predio Ferial Municipal hasta el domingo, con charlas, talleres, música y stands de editoriales, librerías e instituciones.
Levantan la suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia.
Actualidad11/10/2025El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina y levantar la medida de suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia.
La medida es el resultado de las gestiones realizadas entre Senasa y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, así como también de las conclusiones del informe oficial del SAG, tras la visita de auditoría a la barrera zoofitosanitaria de la Patagonia.
La planificación del Senasa para desarrollar las negociaciones sanitarias con Chile durante este período del año permitió minimizar cualquier impacto sobre el comercio bilateral. Por la estacionalidad de las exportaciones de carne ovina —que se concentran en los primeros meses—, las operaciones comerciales no se vieron afectadas.
La decisión del Servicio chileno será formalizada a través de una Resolución Exenta y entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile.
Este nuevo reconocimiento respalda el trabajo técnico y sanitario del equipo de expertos del SENASA, que durante 2024 y 2025 implementó cambios normativos estratégicos para fortalecer el estatus de libre de fiebre aftosa que mantiene la Argentina desde hace 19 años.
Actualmente, nuestro país cuenta con cuatro zonas libres de la enfermedad: tres sin vacunación (Patagonia —unificación de Patagonia Norte B y Patagonia Sur—, Patagonia Norte A y Valles de Calingasta) y una con vacunación, tras la unificación de las zonas Centro-Norte y Cordón Fronterizo. Las zonas son oficialmente reconocidas por la OMSA y son reconfirmadas anualmente por nuestro país.
La séptima edición se desarrolla en el Predio Ferial Municipal hasta el domingo, con charlas, talleres, música y stands de editoriales, librerías e instituciones.
Abre el próximo 10 de octubre el plazo para rendir la prueba de aptitud físico-técnica.
Este viernes será feriado nacional y por ello los comercios pueden abrir, pero el trabajo es voluntario y con pago doble.
Durante cinco jornadas, con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de exposiciones, presentaciones, charlas y talleres.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
El “celeste” derrotó 1-0 al Deportivo Roca y en tres días venció a los otros dos equipos roquenses. Marcos Gudiño el dueño del gol.
Miguel Caneo asumió como DT de la Primera División. El club proyecta sumarse a la Liga Confluencia en 2026.