
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
El gremio realizó un paro nacional con cortes en los ingresos a yacimientos hidrocarburíferos.
Gremiales24/05/2022La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA Autónoma de Río Negro bloquearon, durante la mañana y hasta el mediodía del martes, el ingreso a yacimientos, refinerías y depósitos hidrocarburíferos como parte de su jornada de paro nacional "por un cambio urgente en la política económica y varios reclamos de carácter provincial".
Una multitud de trabajadores se concentró sobre la Ruta 22 y calle Adaro, entre Allen y General Roca, en el ingreso a una planta de YPF Agro, mientras que otro grupo se apostó sobre la Ruta 22 kilómetro 1202, entre Allen y Cipolletti, obstaculizando el ingreso a YSUR, empresa subsidiaria de YPF.
“El Gobierno debe priorizar a nuestro pueblo. La injerencia del FMI en las decisiones de política económica atenta contra el bienestar de argentinos que cada vez estamos más empobrecidos”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE y secretario gremial de la CTA Autónoma.
"Y por su parte el Gobierno provincial retrasa respuestas a demandas sensibles que tienen los estatales. Si las mismas no llegan, las medidas de acción directa se van a ir incrementado rápidamente", agregó.
Entre los reclamos está una política salarial por arriba de la evolución de la inflación, control estricto de precios en toda la cadena de productos, aumento de retenciones para el desacople interno del precio internacional del trigo, auditoría de la deuda externa e implementación de un salario básico universal para los nueve millones de argentinos con trabajo informal.
“Argentina no puede crecer sin distribución del ingreso, porque los trabajadores pierden poder adquisitivo desde hace cinco años. No hay hidrógeno verde ni explotación de nuestros recursos naturales posibles sin trabajadores que ganen bien, sin cuidado del ambiente y sin desarrollo para nuestros pueblos. Hay que revertir esta tendencia ahora”, dijo Rodrigo Vicente.
Las organizaciones territoriales de la CTA Autónoma también desplegaron ollas populares en varias ciudades de la provincia, donde denunciaron "el hambre que impera en los sectores populares invisibilizado".
Las demandas no solamente apuntan al gobierno nacional, sino también al gobierno de Río Negro. Una serie de pedidos sin respuesta presentados en paritaria incomodan cada vez más a las bases: el pago de indumentaria, la cancelación de millonaria deuda en recategorizaciones, regularización de precarizados, homologación de los avances alcanzados en los convenios colectivos, creación del adicional por calefacción para trabajadores de El Bolsón, Bariloche y Línea Sur y la liquidación del proporcional de aguinaldo de enero y febrero 2022, cuyos aumentos son parte de la pauta salarial 2021, entre otros puntos.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
Docentes de toda la provincia se reunieron y exigieron paritaria con oferta de recomposición de salarios. Está latente un paro de 48 horas.
Escapó de un control policial y comenzó a ser perseguido. La policía logró dar con él a la altura de San Juan y Alsina.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.