
Más de 200 inscriptos entre especialistas, sindicatos, cámaras empresarias, universidades, funcionarios, legisladores y vecinos expusieron sus posiciones.
Con aporte de leña llega a 1147 afiliados de zonas de frío extremo en toda la provincia.
Provincia07/06/2022PAMI Río Negro inició este lunes, en Comicó, la entrega de leña del programa Calor Mayor, que prevé acompañamiento calórico a 1147 personas afiliadas de las zonas de frío extremo en Río Negro.
Este año el programa tiene previsto hacer entrega de 1000 kilos de leña para cada afiliada y afiliado, lo que equivale a una inversión de más de 39 millones de pesos.
“Desde que asumimos buscamos recuperar la entrega de 1000 kilos de leña por cada persona afiliada y este año logramos realizar esta inversión trabajando junto a los centros de jubilados efectores, en compulsas de precios que nos permitan garantizar calidad en la entrega y la cantidad deseada”, expresó la coordinadora Ejecutiva de PAMI Río Negro, Daiana Neri.
La leña que se entrega es de las llamadas leñas duras, que se utiliza como combustible calorífico para hacer fuego y mantener las brasas calientes. Este tipo de leñas no generan tanta llama, por lo que tienen menos riesgo de incendios en las casas; producen más calorías y tardan más en quemarse, por eso duran más tiempo en consumirse: incluye quebracho blanco, algarrobo, piquillín y/o chañar.
“Trabajamos para mejorar todas las prestaciones de esta obra social, y en este caso estamos haciendo un gran esfuerzo aumentando la cantidad de leña que recibe cada afiliado y afiliada y también la calidad para acompañar a las personas afiliadas en un invierno que se inició con fríos extremos”, agregó la Coordinadora.
También Neri explicó que “la entrega se realiza en el domicilio para garantizar también una mejor prestación”.
La medida alcanza a afiliados a PAMI de Prahua Niyeu, Jacobacci, Maquinchao, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Mencué, Pilcaniyeu, Comallo, Bariloche. También de El Cuy, Cerro Policía, Aguada Guzmán, Lonco Vaca, Naupa Huén, Mamuel Choique, Río Chico, Clemente Onelli. Y de Colán Conhué, Aguada de Guerra, El Caín, Comicó. Incluye además a Laguna Blanca, Pilquiniyeu del Limay, Paso de los Molles, Melicó, Pipilcura, Perito Moreno, Paraje La Fragua, Pichileufú, Pilca Viejo, Cerro Alto, Las Bayas. Y a Bariloche y Villa Llanquín.
El despliegue de entrega se desarrollará durante todo el mes de junio. Durante esta semana se recorrerá Sierra Colorada, Prahuaniyeu, Aguada de Guerra, Rio Chico y Manuel Choique y Pilcaniyeu. Proxima semana llegaría a Los Menucos, Jacobacci, Ramos Mexia, Bariloche, Mencue, entre otros.
Además PAMI Rio Negro está trabajando en un proyecto para complementar la entrega de leña con la compra de estufas de combustión lenta para pobladores residentes en zonas de paraje para lo cual viene realizando firma de convenios con comisiones de fomento como Cerro Policía, Mencué, Aguada Guzmán, Naupa Huen y el Cuy.
En tanto para la puesta en marcha de este plan de provisión de leña PAMI Río Negro trabaja en conjunto con los Centros de Jubilados de Jacobacci, Maquinchao, Ramos Mexía, Nuevo Amanecer, Pilcaniyeu, La Esperanza, Comallo y Cervantes.
Más de 200 inscriptos entre especialistas, sindicatos, cámaras empresarias, universidades, funcionarios, legisladores y vecinos expusieron sus posiciones.
En el acto, presidido por el gobernador Weretilneck, también se entregaron aportes económicos a instituciones locales.
Río Negro cuenta con un total de 128 residentes en formación, 90 de ellos bajo el nuevo sistema de financiamiento provincial.
La Provincia sostiene su reclamo por el mal estado de trazas que son estratégicas dentro del territorio rionegrino.