
El ala Multicolor, ganador en las últimas elecciones del gremio docente, cuestionó al Gobierno Provincial y advirtió por las malas condiciones en varias escuelas.



Con una huelga de dos días la central obrera exige al gobierno un programa anti-inflacionario, revisión de paritararias, aumento de emergencia para jubilados y un Salario Universal.
Gremiales14/08/2022
La central obrera rionegrina ratificó por estas horas las medidas de fuerza que tendrán lugar el próximo 17 y 18 de agosto para exigirle al gobierno un programa anti-inflacionario que le ponga freno al ajuste, el adelanto de la revisión de todas las paritarias y además, reclamar por el salario universal, un aumento de emergencia para jubilados y un incremento del salario mínimo, vital y móvil igual a la canasta familiar.
“Necesitamos que el gobierno tome medidas concretas frente a la difícil situación que viven millones de trabajadoras y trabajadoras que ya no pueden llevar un plato de comida a sus casas”, dijo el recién electo secretario general de la CTA Autónoma Rodrigo Vicente. “En vez de arrodillarse frente al FMI, necesitamos que traigan un poco de alivio al pueblo brindando herramientas fundamentales como es el salario universal”, completó.
"Es así que en unidad con las organizaciones del campo popular la CTA sale nuevamente a las calles de manera masiva y no descarta protestar en las rutas, en demanda de un urgente cambio de rumbo económico", expresaron.

El ala Multicolor, ganador en las últimas elecciones del gremio docente, cuestionó al Gobierno Provincial y advirtió por las malas condiciones en varias escuelas.

El sindicato mantendrá los valores actuales en Las Grutas y El Cóndor y reforzó los beneficios para estatales y municipales.

Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.

La concentración regional en Roca forma parte de las medidas del paro dispuesto por el sindicato en todo el país, para el miércoles que viene.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



