
Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.



Los representantes del Consejo de Bienestar Policial aceptaron el pedido para volver al diálogo.
Provincia16/08/2022
Tras 23 días de manifestación, los referentes de la protesta policial, definieron levantar los acampes en toda la provincia frente al pedido hecho por la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, como propuesta para retomar el diálogo.
En una transmisión en vivo realizada por la página del Consejo de Bienestar Policial, quien tomó la palabra fue el referente Rubén Ángel Muñoz quien manifestó que “es necesario comenzar a construir un diálogo sincero y honesto. Tenemos una exposición pública del Gobierno sobre la conformación del Consejo”.
Reconoció que “se levantan los acampes de El Bolsón, General Roca y Viedma, como muestra de voluntad para retomar el diálogo. Incluso hemos propuesto cambiar los interlocutores porque evidentemente tienen problemas personales con José Luis Patiño y con mi persona, y esto va más allá de las personas”.
Frente a los inconvenientes causados por los acampes, Muñoz expresó: “Pedimos disculpas a la ciudadanía, a los que le hemos complicado su circulación diaria. Sabemos que molesta a los ciudadanos que transitan por las calles”.
“Estamos acá, nos plantamos acá, porque consideramos que era necesario defender al ser humano policía y a la institución policial. Hemos ganado dignidad, que se nos respete, se nos escuche y se nos tenga en cuenta”, agregó.
Por último, el referente policial expresó que “el Consejo de Bienestar Policial nació para luchar y no para regalarse. Este es un principio de un gran camino”.

Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.

La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.

Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.

El proyecto forma parte del fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa.





Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

El Juzgado de Ejecución Penal N°10 de General Roca otorgó la libertad condicional a Nelson Omar Pierresteguy.



