
Será de un 6,6% escalonado y también contempla sumas fijas hasta el mes de septiembre. En octubre habrá nueva audiencia.
Forma parte de un trabajo conjunto entre los judiciales y el Ministerio de Trabajo de Nación.
Gremiales23/08/2022A través de la Comisión para Personas con discapacidad, el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitrajur), en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, desde su área de capacitación y empleo, dieron inicio a las capacitaciones para personas con discapacidad. Dicha Comisión está destinada a promover estas y otras capacitaciones, además de brindar el asesoramiento y acompañamiento a las personas con discapacidad afiliadas a nuestra organización sindical, o familiares directos.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación fomenta estos programas de empleo y capacitaciones, en conjunto con sindicatos, empresas y otros organismos, para que las personas con discapacidad cuenten con las herramientas y los conocimientos necesarios para acceder al mercado laboral, para poder desempeñarse en diferentes áreas, logrando de esta manera la inclusión e igualdad de oportunidades.
“Hoy lanzamos la capacitación “asistente en administración”, que se lleva adelante bajo la supervisión y coordinación de la Comisión de Discapacidad de Sitrajur; brindamos además un necesario, oportuno y fuerte acompañamiento a nuestros afiliados/as y sus familias, garantizando se respeten sus derechos, promoviendo su autonomía tal como lo indica la Convención Internacional sobre derechos para personas con discapacidad, a la que nuestro país adhiere en el año 2008, hoy la ley 26378. Desde Sitrajur, consideramos que es el primer paso para dar cumplimiento a lo estipulado en la ley nacional 22431, la que establece el cupo laboral para personas con discapacidad y que hoy prácticamente no se cumple en ningún organismo del estado”, enfatizó el secretario General Emiliano Sanhueza.
Próximamente, comenzarán más programas de capacitación, en este y otros aspectos para poder seguir trabajando en la formación educativa de las personas con discapacidad, para que de esta manera tengan las mismas posibilidades de acceder a un empleo.
Para mayor información acerca de las capacitaciones e inscripciones, comunicarse al email [email protected]
Será de un 6,6% escalonado y también contempla sumas fijas hasta el mes de septiembre. En octubre habrá nueva audiencia.
El gremio realizó asambleas para rechazar despidos, presiones laborales y la quita de derechos.
La cartera educativa resaltó la importancia de sostener los espacios de diálogo. Los docentes realizarán un Congreso en Roca.
Representantes del Instituto y ATE se concentrarán en la sede experimental agropecuaria de Ruta 22 -km 1190-.
Los demorados tienen 63 y 26 años y se confirmó que un tercer presunto involucrado estaría en la mira de los investigadores.
Una Toyota Hilux apareció estacionada en la zona norte de la ciudad, a horas del homicidio de Barrio Nuevo.
Tiene 36 años y reconoció ser el autor material de los disparos que terminaron con la vida de Juan Riquelme el domingo.