
Las asambleas de trabajadores judiciales aceptaron el ofrecimiento. Los aumentos son acumulativos, remunerativos y bonificables.
Las asambleas de trabajadores judiciales aceptaron el ofrecimiento. Los aumentos son acumulativos, remunerativos y bonificables.
El gremio de los judiciales se reunirá en Trabajo con el Superior Tribunal de Justicia, el martes a las 10hs.
La Lista Celeste y Blanca cosechó más del 60% de los votos de los afiliados judiciales rionegrinos que votaron con alta participación.
La medida se realizó este miércoles en reclamo por el incumplimiento del acuerdo paritario firmado en febrero.
Sitrajur definió la medida ante el “incumplimiento del acuerdo paritario relacionado con los haberes de nuestro sector”.
Dos irán con candidatos en la totalidad de las Circunscripciones mientras que una sólo en la Segunda.
El sindicato de los Judiciales rionegrinos hizo pública de decisión de plegarse a la medida de fuerza.
Se realizaron las asambleas en cada Circunscripción y las votaciones arrojaron la aprobación por mayoría.
El gremio que nuclea a los trabajadores judiciales de Río Negro fue citado a una audiencia en la Secretaría de Trabajo de Viedma.
Fue denunciado este sábado tras constatar el ingreso de desconocidos violentando una puerta.
El gremio Sitrajur realizó sus asambleas y aceptó la propuesta hecha en la última paritaria.
Llegaron a Roca autoridades nacionales y referentes sindicales judiciales y de las Centrales de Trabajadores.
El gremio de los Judiciales se movilizó a la Legislatura contra la aprobación del proyecto de ley 576/2023 del STJ.
La medida de fuerza de los judiciales fue motivada por la falta de acuerdo en la paritaria salarial de los judiciales.
Sitrajur denunció que el incremento no fue acordado en paritarias y salió por una resolución del Superior Tribunal de Justicia.
Las asambleas de cada circunscripción otorgaron los votos en mayoría para la no aceptación.
La negociación paritaria ingresó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 16 de abril.
El gremio Sitrajur concretó las asambleas de circunscripción y la propuesta fue aceptada por la mayoría.
La pérdida del poder adquisitivo del salario y la redistribución de la masa salarial, en la agenda judicial.
El gremio de los judiciales realizó su plenario de autoridades y también fijó posición contra el DNU y la Ley Ómnibus.
Las asambleas del Sitrajur dieron el mayoritario apoyo a la moción de aprobar la propuesta de paritaria.
La concentración de estatales, docentes y judiciales formó parte de un plan de acción en la capital provincial y distintas ciudades.
El gremio de los judiciales cuestionó: “Nunca pueden ser variable de ajuste los trabajadores”.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales rionegrinos pidió por nota precisiones y recomposición.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.