
La Provincia sumó ambulancias, unidades de traslado, camionetas y un camión de insumos médicos al sistema sanitario y educativo.
El acuerdo es por un incremento del 35% en el valor del día de internación.
Provincia06/09/2022El PAMI Río Negro firmó este martes un acuerdo con 12 clínicas, sanatorios y hospitales rionegrinos para aumentar en un 35% el monto que la Obra Social paga en el valor día de internación.
La coordinadora Ejecutiva del organismo nacional, Daiana Neri puso en valor el acuerdo alcanzado y explicó que se trata “del resultado de la conformación de una mesa de trabajo impulsada por los senadores Martín Doñate y Alberto Weretilneck, quienes en abril plantearon a las autoridades nacionales de PAMI las inquietudes del sector en relación a la mejora en las prestaciones para las afiliadas y los afiliados de Río Negro”.
El incremento del 35% en el valor día de internación se ejecutará escalonadamente en tres meses: 12% a julio de 2022, 12% en octubre de 2022 y 11% en febrero de 2023.
Además, PAMI se compromete en el convenio a reducir el plazo de pago de las prestaciones moduladas a 30 días.
Las instituciones son: Sanatorio Juan XXIII, Clinica Roca; Policlinico Modelo de Cipolletti SA; Fundación Médica de Río Negro y Neuquén; Clinica Viedma SA; Sanatorio Rio Negro SA; Instituto Médico Patagónico; Clinica Central; Hospital Privado Regional del Sur SA; Sanatorio y Maternidad Cruz del Sur; Hospital Italiano Regional del Sur; Sanatorio Austral SRL.
Por el PAMI participaron de la firma Daiana Neri y el director de la UGL, Diego Mel.
“Con estas mismas instituciones en 2021 implementamos adendas de calidad. El nivel de satisfacción general con las clínicas, sanatorios arroja un valor de 8.9, en una escala de 0 a 10. La satisfacción con respecto a la información brindada al paciente en el momento del alta es de 8.9, y la satisfacción de la información brindada durante la internación sobre su tratamiento es de 8.8”, explicó Neri.
Este incremento se suma a la pauta de aumento acordado previamente de un 55% de todo el nomenclador de internación desde enero 2022 a octubre 2022, y dos bonos extraordinarios de 10% en abril y un 20% en junio.
Neri, agregó que “el esfuerzo presupuestario de PAMI para fortalecer la capacidad de respuesta a los afiliados y afiliadas y de fortalecimiento de todo el sistema de salud, se enmarca en una política de inversión que, en lo que va de 2022, ya supera en la provincia de Río Negro los 5.500 millones de pesos”.
“Agradecemos siempre el compromiso de nuestra directora Luana Volnovich con las personas afiliadas de Río Negro”, concluyó.
La Provincia sumó ambulancias, unidades de traslado, camionetas y un camión de insumos médicos al sistema sanitario y educativo.
La convocatoria busca cubrir vacantes para: fliscorno barítono en si bemol, clarinete soprano en si bemol y trombón tenor a vara o pistón en si bemol.
Se aprobó la norma que reglamenta las condiciones de acceso a los servicios públicos de salud y educación superior en la provincia.
Los trabajadores de la administración pública de Río Negro y sus organismos dependientes cobran sus salarios desde hoy y hasta el sábado.
Fueron sorprendidos por la Policía tras un aviso anónimo. Habían causado daños y se secuestraron los elementos sustraídos.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.