
Personal policial, cumpliendo una orden judicial, procedió a la detención de un hombre 31 años, en la calle Dilon Gigena.
La información fue difundida por el propio estudio jurídico allanado “Arce y Asociados”.
Policiales/judiciales14/09/2022El pasado 18 de agosto la Policía de Río Negro, mediante una comunicación oficial, informaba del hallazgo de “cerca de un kilo de droga sintética, con un elevado valor comercial” y de la detención de “un hombre que ejerce la profesión de abogado”.
Todo, en el marco de un allanamiento realizado en un inmueble sobre calle San Luis 998.
La referencia era para el Dr. Daniel Arce, quien luego se encargaría de hacer circular la información de las pruebas con resultado negativo a la supuesta droga.
Cinco días después del parte policial la justicia Federal emitió una resolución en la que se confirma que “la sustancia encontrada en el sitio donde Arce posee su estudio jurídico, por orden de este juzgado fue remitida al Gabinete Pericial de Gendarmería Nacional con sede en Neuquén a efectos de realizar otro narcotest orientativo y un amplio informe pericial sobre ella. Y que recibido fuera dicho informe, -NO-2022- 86514177-APN-AGRUMAHUE#GNA- el narcotest arrojó resultado negativo y que en la pericia efectuada para Metilendioximetanfetamina (MDMA) se obtuvo el mismo resultado negativo”.
A raíz de ello, el propio Arce emitió un comunicado de prensa en el que expresa:
“Que para aseverar un hecho, basta un simple manifestación basada en una prueba orientativa – narcotest- que indica la posibilidad –no da la certeza- que una sustancia podría ser un estupefaciente, en cambio para negar ese mismo hecho, no bastó que la misma prueba de narcotest diera negativa, como tampoco bastó un estudio más complejo que descartó por completo la posibilidad que la sustancia fuera metanfetamina o éxtasis, tal como lo “habría” indicado el primer narcotest, siendo dicho examen definitivo e irrefutable.
En síntesis, para aseverar un hecho basta una simple denuncia, y para desmentir el mismo hecho, requieren una sentencia firme, lo cual no sólo es una incongruencia intencional, sino una irresponsabilidad profesional.
Las inexactitudes publicadas fueron muchas, pero rápidamente se comprobó que no era lo que se dijo la sustancia encontrada en mi Estudio Jurídico, como tampoco el allanamiento encontró al prófugo buscado, ni cosa alguna relacionada con el mismo, tal como era de esperarse, desconociendo a la fecha los fundamentos objetivos que exige el Código Procesal Penal para ordenar dicha medida judicial.”
Personal policial, cumpliendo una orden judicial, procedió a la detención de un hombre 31 años, en la calle Dilon Gigena.
Se realizó la audiencia por el crimen de Juan Ramón Riquelme: uno como autor y dos como partícipes secundarios.
Los ladrones rompieron el vidrio con una baldosa y se llevaron diferentes artículos, en la madrugada del martes.
Tiene 36 años y reconoció ser el autor material de los disparos que terminaron con la vida de Juan Riquelme el domingo.
Una Toyota Hilux apareció estacionada en la zona norte de la ciudad, a horas del homicidio de Barrio Nuevo.
Tiene 36 años y reconoció ser el autor material de los disparos que terminaron con la vida de Juan Riquelme el domingo.
Los ladrones rompieron el vidrio con una baldosa y se llevaron diferentes artículos, en la madrugada del martes.