
Es en la Asociación Española y la jornada incluye charlas informativas y actividades dirigidas especialmente al público joven.
Vuelve a Fernández Oro la feria gastronómica más grande de la región.
Actualidad16/09/2022“Semilla Oro Florece” vuelve este mes a colmar el Parque Central de la ciudad de Fernández Oro con los productos de estación de todo el Alto Valle de Río Negro y Neuquén y las ya tradicionales charlas de cocina con degustaciones de platos y los más distinguidos vinos de las bodegas de la región.
También habrá shows en vivo, y actividades en el escenario ¡con sorpresas!. El evento será el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de septiembre en el Parque Central.
“Semilla” nació en el año 2015 a cargo de su fundadora, Gabriela Martínez quien encontró en la selección gastronómica gourmet una forma de fomentar la cocina sustentable y logró la adhesión de multiplicadores y de un público cautivo.
Con el firme propósito de dar a conocer los productos regionales patagónicos y generar este intercambio gastronómico, la Feria Semilla es una de las más convocantes y nuevamente eligió a Fernández Oro para cautivar al público.
Este jueves, en las inmediaciones del Museo de la Estación Cultural Lucinda Larrosa, de dicha localidad, se realizó el lanzamiento oficial para la prensa y se presentó la grilla de actividades, con una recepción preparada por la mismísima creadora de la feria, la cocinera Gabriela Martínez, quien agasajó a los invitados con una preparación que incluía ingredientes de los productores de Semilla.
Más de 55 feriantes estarán con sus propuestas de food trucks y productos este fin de semana, siendo parte de la fiesta de la producción y la gastronomía. El evento es de entrada libre y gratuita, y estará ubicado en el Parque Central, Av. Cipolletti y 9 de Julio-, Gral. Fernández Oro.
Cronograma de actividades por día:
VIERNES 16
● 18 HS: Apertura de la feria.
● 20 HS: DEGUSTACIÓN DE VINOS RIONEGRINOS por la sommelier Daniela Hernández.
● 20.30 HS: Banda de rock infantil “ANTS OF GOLD”
SÁBADO 17
● 12 HS: Apertura de la feria.
● 14 HS: COCINA DE MONTAÑA ”Rissotto de hongos alpinos” por el cocinero Facu Milanessi. Creador de los productos de “El Bocado”, de Villa La Angostura, Neuquén. https://www.instagram.com/elbocadovla/
● 15 HS: VISITAS GUIADAS al COMPLEJO AGROINDUSTRIAL “COMAGRO”
● 17 HS: "BALLET DANCE" ESTUDIO DE DANZAS
Grupo de Moderno/Urbano a cargo de la profesora Milagros Fuentealba
● 18 HS: “PARA NO OLVIDAR” boleros.
● 19 HS: Técnicas de cocina al asador: Cordero Patagónico a la cruz por Adrián Mastrángelo de Ritual del Fuego, de General Roca https://www.instagram.com/ritualdelfuego/
● 20.30HS: ENSAMBLE ESTEPA folclore.
DOMINGO 18
● 12 HS: Apertura de la feria.
● 18.30 HS: Gio Pogonza&Omar Cruces
● 20.30 HS: COCINA DE MONTAÑA
Trucha ahumada y panqueques de montaña por Magda Becu y Sebastián Portanova de Séptimo Becu y Hueni Mermeladas, de Villa La Angostura.
https://www.instagram.com/septimo_becu_productos_natural/
https://www.instagram.com/istmo.hueni/
Visitas guiadas al complejo agroindustrial Comagro
*Apicomahue. Cooperativa de Transformación, Industrialización, Consumo y Comercialización de Apicultores, Agricultores y Ganaderos del Comahue Ltda (ruta Nacional 22 y calle 1° de mayo). Es una cooperativa de productores apícolas dedicada a la producción, transformación, agregado de valor y comercialización de productos apícolas, principalmente miel.
Horario: 15 a 19.
Valor de la visita x persona: $ 400 (incluye 1 pote de miel ½ kg)
*Mujeres de Oro en Acción. Cooperativa De Trabajo Mujeres De Oro En Acción Ltda (ruta nacional 22 y 1° de mayo). Es una cooperativa dedicada a la realización de dulces y conservas sin aditivos y conservantes, entre otras actividades.
Horario: 10 a 13.
Valor de la visita x persona: $ 600 (incluye un dulce).
*Aromáticas alto valle. Cooperativa Agropecuaria y de Consumo Aromáticas Alto Valle Ltda (ruta nacional 22 y 1° de mayo). Es una cooperativa de productores de hierbas aromáticas y medicinales. Se destilan aceites esenciales, elaboran cosmética natural y acompañan al productor durante todo el proceso productivo, desde la siembra hasta el procesado y posterior comercialización.
Horario: 10 a 13.
Valor de la visita x persona: $ 500 (Incluye una aromática)
*Bodega Aonikenk. Es una pequeña bodega de las denominadas “boutique” (Las Uvas esquina Los Damascos, barrio Los Frutales). Su primera cosecha fue en el año 2009 y hasta la actualidad se distingue por la producción de vinos de calidad.
Horario: 9 a 11.
Valor: $ 2000 (incluye una botella de vino a elección).
Es en la Asociación Española y la jornada incluye charlas informativas y actividades dirigidas especialmente al público joven.
Hay 2 tipos de trámites que se pueden realizar de forma gratuita y en lo que va del año ya se realizaron más de 45 mil gestiones.
Se realizó la segunda subasta de terrenos municipales. Continuará el próximo miércoles 27.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.