
A una vecina de las 250 Viviendas le destrozaron la puerta porque se equivocaron de casa en un allanamiento policial.
Se trata del barrio San Sebastián de Roca, que está ubicado en calle Alsina al 4500.
Actualidad13/10/2022Ante la falta de respuestas de quienes fueron los desarrolladores del loteo barrio San Sebastián sobre la imposibilidad de contar con servicio de agua de red en el sector, fue presentada una denuncia penal por defraudación.
La persona denunciante dijo sentirse estafada al no poder contar con el servicio de agua potable.
La acción judicial fue realizada en oficinas del Ministerio Público Fiscal provincial con asiento en General Roca y la persona que denuncia aseguró que, como los demás vecinos, se siente defraudada tanto por el desarrollador (oriundo de Fernández Oro) como por dos representantes con oficinas en Roca.
En la denuncia confirman que nunca se concretó el acceso al agua potable, asegurado con anterioridad a la compra del lote.
Además “realizaron consultas al Consorcio de Riego y le dijeron que esas hectáreas donde se desarrolla el barrio San Sebastián nunca fueron desafectadas como zona frutícola productiva, motivo por el cual con esta entidad existe una gran deuda en concepto de riego”, cosa que nunca les fue informada.
Cabe recordar que en ese sector de la ciudad quienes reclaman son 165 familias afectadas que, aseguran, “compraron de buena fe los terrenos”.
A una vecina de las 250 Viviendas le destrozaron la puerta porque se equivocaron de casa en un allanamiento policial.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
Las tareas concluyeron este jueves por la tarde y resta esperar el fraguado del material para habilitar el paso vehicular.
Regresa el espacio donde emprendedores de la Universidad ofrecen sus productos y servicios al público en general.
En tres días la fuerza federal detuvo a seis miembros de una organización delictiva con actividad en Roca.
Se llevaron dinero, tecnología y una caja fuerte. No sonaron las alarmas y bloquearon las cámaras con pintura.
El operativo implicó un importante despliegue de personal, con la participación de grupos especiales y de la Policía Científica