
Más de 200 inscriptos entre especialistas, sindicatos, cámaras empresarias, universidades, funcionarios, legisladores y vecinos expusieron sus posiciones.
La Subsecretaría de Pesca será la autoridad de aplicación en la reglamentación y registro.
Provincia25/10/2022La Legislatura de Río Negro convirtió en Ley el proyecto de “Guías de Pesca Deportiva”, de modo que la actividad contará con un marco regulatorio que permitirá asegurar una prestación de calidad, que contemple la seguridad de los guías, la satisfacción del visitante y la conservación del patrimonio natural.
Este es un trabajo en conjunto que se llevó adelante con el legislador, Juan Pablo Muena y los pescadores y guías provinciales, en un trabajo en conjunto y articulado con el sector.
Río Negro es un escenario ideal para llevar a cabo la pesca como actividad deportiva, por la variedad de lugares y alternativas de distintas prácticas con las que cuenta. Además, genera un importante volumen de recursos económicos para la zona.
El ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, señaló que “la ley de guías de pesca deportiva era necesaria para nuestra provincia ya que regula la actividad y da la posibilidad a nuestros rionegrinos de que obtengan su licencia, que trabajen en la formalidad y que a su vez potencien una actividad tan importante como es la actividad de la pesca deportiva”.
Por su parte la subsecretaria de Pesca, Jessica Ressler, explicó que la Ley “favorece al desarrollo de la actividad de pesca deportiva relacionada al turismo, tanto en la cuenca del Río Negro, Alto Valle y Viedma, como la que se realiza en la cuenca del Limay medio e inferior, los embalses, río y lagos dentro de jurisdicción provincial y compartida con otras provincias”.
“Muchos años pasaron para que Río Negro tenga su propia ley, dado que la actividad no estaba desarrollada y solamente se hacía en la zona Andina dentro de la jurisdicción de los parques nacionales”, agregó el director de Acuicultura, Juan Martin Llorens.
A través de esta reglamentación se denominará “Guía de Pesca Deportiva”, a toda persona mayor de edad que preste servicios de “guía” a individuos, operadores turísticos, prestadores de turismo activo o a todo aquel que desarrolle y comercialice servicios al pescador deportivo. Se entenderá que la persona que realice actividades consistentes en la organización de salidas de pesca, orientación, conducción y asistencia a individuos o grupos, enseñanza de las artes de pesca; que deberá contar con la certificación de capacitación e idoneidad establecidas por la autoridad de aplicación.
La Subsecretaría de Pesca del Ministerio de Producción y Agroindustria será la autoridad de aplicación en la reglamentación y registro de Guías de Pesca de Río Negro.
Más de 200 inscriptos entre especialistas, sindicatos, cámaras empresarias, universidades, funcionarios, legisladores y vecinos expusieron sus posiciones.
En el acto, presidido por el gobernador Weretilneck, también se entregaron aportes económicos a instituciones locales.
Río Negro cuenta con un total de 128 residentes en formación, 90 de ellos bajo el nuevo sistema de financiamiento provincial.
La Provincia sostiene su reclamo por el mal estado de trazas que son estratégicas dentro del territorio rionegrino.
El joven roquense enfrenta una cirugía por condroblastoma, en Buenos Aires. Se necesitan fondos para cubrir los gastos.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.