
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
El lunes es feriado por la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional Argentina.
Actualidad16/11/2022El anteúltimo mes del año trae un fin de semana largo debido a la celebración por el Día de la Soberanía Nacional.
Se celebra el 20 de noviembre, pero pasará al día lunes 21, que será un Feriado Nacional.
Es por ello que, de acuerdo a lo que dispone de la Ley de Contrato de Trabajo Argentina, los trabajadores que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual, es decir pago doble.
¿Por qué el 20 de noviembre es el día de la Soberanía Nacional en Argentina?
Es día, pero de 1845, se produjo el llamado Combate de la Vuelta de Obligado donde las tropas del general Lucio Mansilla intentaron detener el avance de barcos ingleses y franceses en el río Paraná.
Las dos mayores potencias imperiales pretendían libre navegación de los ríos internos y del comercio de lo que después sería Argentina. Juan Manuel de Rosas, representante de los intereses porteños, había tomado como medida clausurar la navegación de los ríos a las potencias extranjeras.
Cuando avanzaron, las tropas rosistas trataron de enfrentarlos de una forma muy audaz y a la altura de Vuelta de Obligado -donde el río Paraná se angosta- extendieron tres cadenas enormes de orilla a orilla y pusieron unos diez barquitos con explosivos.
Horas duró el combate, con mucha desigualdad para los locales que fueron derrotados y los barcos europeos avanzaron, pero su misión comercial fracasó, nadie les compró y se volvieron con sus bodegas llenas. Más allá de esto, esa defensa del territorio nacional pasó a ser conocido como un hecho soberano frente a una agresión extranjera.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
Las tareas concluyeron este jueves por la tarde y resta esperar el fraguado del material para habilitar el paso vehicular.
Regresa el espacio donde emprendedores de la Universidad ofrecen sus productos y servicios al público en general.
Es la cepa insignia de la provincia y cada 17 de abril es du día. Este año será la primera edición del evento.
La justicia intervino ante la posible violación de la Ley de Marcas. El operativo fue realizado por Seguridad Vial de Chichinales.
Los jóvenes intentaron evadir un control policial y fueron perseguidos y demorados por la Brigada Motorizada de Apoyo.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.