
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
El gremio de la Sanidad intensifica su presencia en cada región de Río Negro. “Los compañeros y compañeras saben que cuentan con nosotros”, dijo el secretario gremial.
Gremiales03/02/2022La Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), filial Río Negro, continúa su actividad en los centros urbanos más importantes de la provincia para atender las demandas de las trabajadoras y los trabajadores del sector. Luego de que se renovaran autoridades de la comisión provincial, y que se sumaran delegados y delegadas en diferentes instituciones rionegrinas, la organización gremial intensifica su presencia.
Desde San Carlos de Bariloche, el Alto Valle, el Valle Medio y la región atlántica, el sindicato audita la situación de sus afiliados y afiliadas. “Saben que estamos con ellos”, comentó el secretario gremial, Marcelo Rodríguez, quien sigue atento cada detalle ciudad por ciudad.
Según detalló Rodríguez, en Bariloche, en el sanatorio San Carlos, se reclamó por una falta de pago salarial (de diciembre y enero) y el medio aguinaldo. Similar situación se dio en la empresa Diaverum, donde se llevaron adelante reuniones para regularizar situaciones de los trabajadores.
Por Cipolletti, la realidad más compleja se vive en el Sanatorio Río Negro. En esa institución, luego de extensas negociaciones, se logró que la empresa abone el salario de diciembre. “Es un logro de los compañeros, que gracias a su organización, con un anuncio de medidas de fuerza, lograron que se cancele”, describió Rodríguez, aunque advirtió: “Falta el aguinaldo”.
En General Roca, el escenario crítico se desarrolla en el centro de salud mental San Cirano. Allí se reavivó el conflicto más extenso de la provincia. Hasta las últimas horas, la empresa había abonado el salario de agosto, pero no daba respuestas sobre el resto de los meses que faltan cancelar. “Es imposible subsistir de esta forma, los compañeros y compañeras no pueden ser la variable de ajuste”, denunció Rodríguez.
Lo mismo sucedió en la Clínica Regina, de Villa Regina, donde representantes de ATSA constataron la realidad de los trabajadores. En Viedma, donde se intervino por falta de pago en la Clínica Viedma, se presentó una denuncia formal en el Ministerio de Trabajo.
“Seguimos al frente de cada conflicto respetando el trabajo que nos encomendó la secretaria general Gloria Ovejero. Estamos siempre en cada región, en cada clínica, sanatorio o institución que lo demande”, cerró Rodríguez.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.