
El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública.



Río Negro firmó con Santiago del Estero un convenio de colaboración mutua.
Provincia02/01/2023
En el marco del trabajo migrante, próximo a desarrollarse en la provincia con la llegada de trabajadores de diferentes puntos del norte de nuestro país, comúnmente llamados “golondrina”, Río Negro firmó con Santiago del Estero un convenio de colaboración mutua.
El acuerdo fue suscripto por el ministro de Trabajo de Río Negro, Jorge Stopiello, y la secretaria de Trabajo de Santiago del Estero, Julia Coman, y establece que “las partes convienen en que resulta necesario poner en práctica un sistema de gestión que facilite la unión entre las cámaras empresarias y demás empleadores, con la oferta de mano de obra de personas migrantes, por lo que se celebra el presente convenio marco de colaboración y cooperación”.
Entre otros puntos, se acuerda en abordar con anticipación “el movimiento poblacional masivo que se genera a partir de las migraciones de trabajadores rurales hacia otras provincias, en razón de la demanda de mano de obra estacional de cosecha, poda, raleo y otras tareas culturales de los ciclos productivos del sector rural argentino”.
Asimismo, establece un procedimiento marco de traslado de trabajadores migrantes a través de convenios de reciprocidad entre ambas provincias, seguimiento y fiscalización de los viajes; salidas y llegadas, control de condiciones de seguridad e higiene y sanitarias; registro de empleadores, trabajadores y empresas transportistas, entre otros puntos.

El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública.

La licitación, impulsada por Transcomahue, busca reforzar el sistema eléctrico del Alto Valle. El 13 de noviembre se abrirán los sobres económicos.

Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.

La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.





La institución deportiva pone en juego más de $4 millones en premios y el bingo final sorteará una moto 110cc 0 km.

Fue el único argentino en representar a su país en el II Simposio Internacional de Mármol de Carrara de Manta, Ecuador, y previamente realizó una obra en cedro en Sutrio, Italia.

Un Toyota Etios sustraído fue encontrado gracias al rastreo satelital. La Policía neuquina lo localizó en pleno centro de la capital.



