
La UNRN inauguró la obra “Identidad Bicontinental” y reunió más de 70 emprendimientos en la última edición del año.



El Centro de Capacitación Laboral puso a disposición de los interesados un formulario online.
Actualidad30/01/2023El establecimiento educativo de gestión social Centro de Capacitación Laboral Exalumnos de Don Bosco habilitó un formulario online para realizar una preinscripción digital a sus cursos.
Al mismo se puede ingresar desde la página de Facebook del Centro y con ello evitar hacerlo de manera presencial.
Cabe destacar que tanto las preinscripciones digitales como las que se realicen en persona, concurriendo al establecimiento los días lunes 6 y martes 7 de febrero tienen la misma validez y, en caso de superarse el cupo disponible se realizará un sorteo.
Es obligatoria la presencia al momento que se realice el sorteo, el día miércoles 8 de febrero, en el horario de 20.30hs, en Kennedy 2850.
“La idea de esto es facilitar la inscripción para todos, así no tienen que ir hasta el colegio y esperar mucho tiempo. El miércoles (día del sorteo) van a estar impresos en el colegio, los listados de cada curso, con los inscriptos y su número de inscripción, se buscan para saber su número y como todos los años, hacemos el sorteo en vivo”, explicaron desde el Centro de Capacitación Laboral.
Oferta
Para este año, se ofrecerán capacitaciones en: Soldadura, Electricidad Domiciliaria e Industrial, Auxiliar Contable, Tapicería, Carpintería, Electricidad del Automotor, Plomería y Gas, Mecánica ligera, Peluquería, Corte y Confección, y además Nivel Primario de jóvenes y Adultos.

La UNRN inauguró la obra “Identidad Bicontinental” y reunió más de 70 emprendimientos en la última edición del año.

La elección del emprendimiento ganador del Concurso se realizará mediante votación online, quedando la decisión final en manos del público.

Durante la jornada, 60 estudiantes de escuelas secundarias realizaron una capacitación práctica.

Los cuatro premios especiales del “sale o sale” del sorteo especial del Patagonia Telebingo quedaron para rionegrinos.





La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

El juez de Garantías dispuso tobillera electrónica y restricciones de movimiento para uno de los acusados, que seguirá bajo investigación hasta mayo de 2026.

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.



