
Se trata de una tecnología de alta complejidad que mejora la calidad de atención y el acceso a tratamientos.
El 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Actualidad22/03/2023Este viernes 24 de marzo es un feriado inamovible por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Este año cae un viernes, por lo que para muchos se convierte en fin de semana largo.
En el 2002, la fecha fue establecida a través de la Ley Nacional 25.633. Desde entonces, cada 24 de marzo se invita a reflexionar sobre la historia reciente de Argentina y recordar a las víctimas de la última dictadura militar.
Quienes no trabajan el sábado pueden disfrutar de tres días de descanso seguidos. Sin embargo, aquellos que desarrollar tareas los sábados, ya sea medio día o jornada completa, sólo tendrán un día en el medio sin actividad normal.
En cuanto a lo salarial, según la Ley de Contratos del Trabajo, en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En la cláusula 166 se determina que deberá abonarse el doble de una jornada habitual.
Algo similar sucede con el fin de semana largo de Pascua. El feriado es sólo el viernes, mientras que el Jueves Santo se considera no laborable, por lo que queda a criterio del empleador.
Cómo sigue el calendario de feriados
– 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
– 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
– 7 de abril: Viernes Santo
– Lunes 1 de mayo: Día del Trabajador
– 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (26 de mayo: feriado con fines turísticos)
– 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano (19 de junio: feriado con fines turísticos)
– 9 de julio: Día de la Independencia
– 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (21 de agosto: feriado trasladable)
– 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebrará el lunes 16 de octubre (13 de octubre: feriado con fines turísticos. 16 de octubre: feriado trasladable)
– 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
– 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
– 25 de diciembre: Navidad
Se trata de una tecnología de alta complejidad que mejora la calidad de atención y el acceso a tratamientos.
El siniestro ocurrió esta mañana en una casa de calle Catamarca. Habría una mascota como víctima.
El Municipio de Roca ofrece colonias, talleres, seminarios, excursiones, espectáculos y mucho más.
Hubo otras 11 retenciones de vehículos y las infracciones más frecuentes fueron falta de seguro, falta de licencia y mal estacionamiento.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.
El Municipio de Roca ofrece colonias, talleres, seminarios, excursiones, espectáculos y mucho más.
El hecho había ocurrido minutos antes cuando el detenido le arrebato la billetera a la víctima en calle San Martin y Don Bosco.