
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
El ministro Stopiello se mostró sorprendido por la actitud del gremio docente Unter.
Gremiales22/03/2023El ministro de Trabajo de la provincia, Jorge Stopiello, se mostró sorprendido por la actitud del gremio docente Unter, que dispuso medidas de protesta a pesar de haber sido notificados de la conciliación obligatoria en tiempo y forma en las sedes de Unter de General Roca y Viedma. “Están al borde de la ilegalidad”, dijo.
El titular de la cartera laboral explicó que, una vez concluido el Congreso del gremio y anoticiados del plan de lucha, se dispuso rápidamente la conciliación obligatoria por 15 días “para evitar que nuestros chicos y chicas pierdan días de clase”.
“Obviamente, los horarios no eran los usuales para este tipo de diligencia. Ante esto, se apeló a lo que habilita el Artículo 141 del Código Procesal, Civil y Comercial de la Nación, que es pegar la notificación en el frente del domicilio legal”, explicó Stopiello. Esta medida se dispuso en las sedes sindicales de General Roca y Viedma.
Pero además, para garantizar la correcta notificación, se dispuso el envío de la conciliación obligatoria por correo electrónico. “Es el mail que usamos asiduamente con el gremio, donde también se envió la notificación”, agregó.
Stopiello también remarcó que, "a pesar de todo eso, el sindicato mantuvo su decisión de ir al paro, incluso sin cumplir las 48 horas de preaviso establecidas por Ley".
“Hay que aclarar que la conciliación obligatoria no es materia de discusión. Está dentro de la Ley y no necesita ser acatada o no. Siendo docentes que enseñan nuestras normas y todo lo vinculado al civismo, que no sepan esto es un gesto que preocupa”, finalizó.
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.
El Municipio de Roca ofrece colonias, talleres, seminarios, excursiones, espectáculos y mucho más.
El hecho había ocurrido minutos antes cuando el detenido le arrebato la billetera a la víctima en calle San Martin y Don Bosco.