
El Municipio de Roca brindó detalles de los trabajos realizados en diferentes sectores de la ciudad.
La CAMIR participa en la feria Arminera 2023, con una fuerte presencia institucional.
Actualidad23/05/2023La exposición de la minería argentina, en el Predio Ferial de Palermo, comenzó en la ciudad de Buenos Aires y allí estuvo presente la Cámara de Minería de Río Negro, con un stand institucional.
La representación de CAMIR contó con la presencia de su presidente, Alberto Carlocchia, acompañado por su vicepresidente Alberto Cholino, el secretario de la institución, Daniel Hughes y la gerente de la entidad, Carmen Wagner. Cabe resaltar que la entidad congrega a empresas, productores y profesionales de esta actividad productiva en la provincia.
En esta oportunidad, “la idea de CAMIR es acompañar el desarrollo de Arminera 2023, la cual, desplegó una agenda llena de actividades, charlas y conferencias, con el foco puesto en temáticas como desarrollo de proveedores, incidencia económica de la industria, impacto social, innovación, género, sustentabilidad y medio ambiente”, detallaron desde la Cámara.
Este evento convocó a más de 150 expositores y miles de personas, que se dieron cita en la primera jornada de actividades, que se extenderá hasta el 24 de mayo.
El stand institucional de CAMIR cuenta con la permanente exposición de un video institucional que intenta reseñar las diferentes labores mineras en Río Negro, como así también, la trascendencia de la industria en sus diferentes departamentos.
Además, “se contó con banner alusivos y se distribuyeron bolsitas que contenían diatomita granulada, un producto producido en la provincia y la cual absorbe la humedad en espacios cerrados”. En una presentación alusiva, se especificaba que el producto, significaba que “la Minería rionegrina ingresa cotidianamente al hogar de todos los argentinos”.
El Municipio de Roca brindó detalles de los trabajos realizados en diferentes sectores de la ciudad.
El aporte incluyó indumentaria y ropa de abrigo para los niños, niñas y adolescentes que asisten.
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Escapó de un control policial y comenzó a ser perseguido. La policía logró dar con él a la altura de San Juan y Alsina.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.