
Fue el único argentino en representar a su país en el II Simposio Internacional de Mármol de Carrara de Manta, Ecuador, y previamente realizó una obra en cedro en Sutrio, Italia.



Es organizado por el Fondo Editorial Municipal y está destinado a jóvenes de 13 a 18 años.
Cultura27/06/2023
Se encuentra abierta de convocatoria para el Certamen Literario para Adolescentes “Quiero decir”, edición 2023, organizada por el Municipio de Roca, por medio de su Fondo Editorial, en su sexta edición.
Esta nueva convocatoria se orienta a las obras escritas por adolescentes, distribuidos en dos categorías (13 a 15 años, y 16 a 18 años), en los géneros cuento, poesía y microrrelato.
También, al igual que el año anterior, continúa la historieta, en una única categoría de 13 a 18 años.
La finalidad del Certamen es estimular la creación literaria como vía de expresión para los y las jóvenes de la ciudad, realizando asimismo un aporte a la cultura local, con la publicación de la obra resultante en una antología hecha por y para adolescentes.
Una vez más, “el interés en leer y escuchar lo que los y las jóvenes de Roca, tienen para decir”, es el objetivo y la convocatoria se extiende hasta el 18 de agosto inclusive.
Para más información escribir a [email protected] o al teléfono 4423825 o celular 2984336510.

Fue el único argentino en representar a su país en el II Simposio Internacional de Mármol de Carrara de Manta, Ecuador, y previamente realizó una obra en cedro en Sutrio, Italia.

Este sábado 25 General Roca recibirá a decenas de músicos para el segundo Encuentro de Bateristas para tributar al músico argentino.

La banda local Unas Estrofas Más invita a un tributo especial al fundador de V8, Hermética y Almafuerte, este viernes a las 21, en Vintage Bar Cultural.

El grupo de escritura integrado por adultos mayores compartirá una nueva edición de sus relatos este sábado 18 de octubre.





La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

El juez de Garantías dispuso tobillera electrónica y restricciones de movimiento para uno de los acusados, que seguirá bajo investigación hasta mayo de 2026.

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.



