
Se trata del beneficio que entrega el Municipio de Roca a universitarios y a alumnos de primario/secundario vespertino-noche.
Los representantes acordaron la conformación de una Red institucional única.
Actualidad27/06/2023En el marco del Primer Encuentro de Universidades Patagónicas que tuvo a la UNLPam como anfitriona, el lunes en horas de la tarde las y los representantes de las casas de estudios firmaron una declaración conjunta mediante la cual acordaron la conformación de una Red institucional única.
Plasmaron la aspiración de constituir el espacio para dar cuenta "del proceso regional de vinculación de nuestras instituciones, y que nos permita compartir y cooperar en esfuerzos conjuntos para fortalecer nuestros recursos y colaborar mutuamente con las funciones sustantivas de las Universidades, permitiendo desarrollar distintas actividades en articulación, tanto hacia el interior de cada institución como a nivel regional, nacional e internacional".
Con respecto a las acciones a desarrollar indicaron que tendrán por objetivo "fortalecer y articular las ofertas académicas de grado y posgrado, presenciales y mediadas por tecnología e implementar trayectos comunes de formación técnico-profesional, titulaciones conjuntas en todos los niveles formativos".
Además, "visibilizar a nivel internacional nuestras instituciones y desarrollar acciones conjuntas de internacionalización inclusiva y de calidad; fomentar y favorecer las buenas prácticas de gestión institucional; consolidar y articular los desarrollos científicos y de vinculación tecnológica con las empresas e instituciones de investigación regionales".
Las y los representantes incluyeron dentro de los objetivos de la Red "promover procesos de movilidad interinstitucional de docentes, estudiantes, nodocentes y graduados; fortalecer la vinculación comunitaria, social y con los pueblos originarios de la región patagónica; articular propuestas de educación a distancia en redi y cooperar en la construcción de una agenda educativa, centrada en los derechos humanos (educación en contextos de encierro, perspectiva de género y desarrollo sustentable).
El documento efectuó un análisis general del sistema universitario; el impacto de su accionar en el desarrollo armónico del país y su constitución en espacios de "garantía al derecho inalienable a la educación superior".
En ese marco destacaron la labor de las universidades patagónicas que "se emplazan en ciudades y localidades alejadas unas de otras, por las mismas dimensiones de la región patagónica, así como a grandes distancias de los centros geográficos del país, lo cual permite expandir el acceso y la democratización de la educación superior en todo el territorio nacional".
Expresaron que frente a los desafíos que enfrentan estas instituciones "requieren de necesidades particulares para sostener los recursos humanos necesarios y las infraestructuras físicas y tecnológicas de las sedes, aunado a la necesidad de un presupuesto diferencial para dicha tarea".
En el cierre, las autoridades reunidas indicaron que la flamante Red "nos permitirá fortalecer, en el contexto actual y frente a los desafíos del futuro inmediato, una visión nacional e internacional de la Patagonia como una región única en el mundo, ya no sólo a partir de sus recursos materiales, geográficos y turísticas, sino también desde la consolidación de un espacio de formación académica, de recursos humanos capacitados y de desarrollo científico-tecnológico regional del más alto nivel".
Se trata del beneficio que entrega el Municipio de Roca a universitarios y a alumnos de primario/secundario vespertino-noche.
El Municipio de Roca advirtió sobre sendas maniobras que fueron denunciadas por los vecinos, en los últimos días.
Una mujer mayor de edad y un menor que viajaban en un automóvil y un motociclista protagonizaron el siniestro.
Luego de escuchar críticas sobre la Resolución 6488, se resolvió dejar sin efecto de forma total el Anexo 2.
El test de alcoholemia del automovilista arrojó un valor de 1,9 g/l. La mujer que circulaba en moto fue hospitalizada.
El sospechoso fue detenido en una vivienda del norte de Roca y el ilícito con el que se lo relaciona se cometió en Cipolletti.
Fue separado de todas las funciones que desarrollaba y sin goce de haberes hasta que se resuelva su situación judicial.