
Inseguridad: un detenido tras persecución en zona norte
Policiales/judiciales 11 de septiembre de 2023Policía de Comisaría 21ª con apoyo de la BMA detuvieron a una persona sobre calle San Juan.
Se concretó una formulación de cargos por el delito de “Defraudación a la administración pública”.
Policiales/judiciales 03 de julio de 2023En la mañana de este lunes el Ministerio Público Fiscal imputó a un empleado policial de 53 años los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, hechos que habría cometido en reiteradas oportunidades.
La acusación fiscal recayó sobre Fabio Adrián Gutiérrez y ordenó cuatro hechos, uno de los cuales habría ocurrido en Viedma y los demás en General Roca.
“El empleado policial en noviembre de 2021 habría adquirido una camioneta Chevrolet, mediante un contrato de comodato con la Dirección de Vialidad Rionegrina, que su función no le permitía celebrar. La calificación legal para este hecho es la de incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
“El segundo hecho habría ocurrido durante un año, de noviembre de 2021 a 2022, momento en que se realizó un allanamiento y el secuestro del vehículo mencionado, ya que el imputado (que por aquellos días era Jefe de la Brigada Rural y de la División Montada de la policía de Río Negro, además de encargado del manejo del bien recibido), lo utilizó con fines personales y para obtener provecho económico.
La calificación legal propuesta por la fiscalía es la de “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública (Dirección de Vialidad Rionegrina)”.
En el tercer hecho la fiscalía describió que “en las mismas fechas anteriores, el imputado le habría ordenado a los empleados con función de chofer que cargaran combustible utilizando su tarjeta YPF -gasoil que estaba destinado a uso policial. Luego, en al menos tres oportunidades por semana y de manera personal, se apropiaba de 2 o 3 bidones de 20 litros, que succionó desde el tanque con una manguera para utilizar el combustible de manera personal”.
El último hecho endilgado por la Fiscalía habría sido entre noviembre de 2021 y 2022 “en las dependencias de la Brigada Rural, cuando el imputado aprovechando su rol jerárquico, habría ordenado que se trasladara uno de los móviles hacia la división Montada”, describió el fiscal del caso.
“Al menos dos veces por semana, el hombre ordenó a los empleados que, utilizando el móvil oficial disponible en esa unidad, lo llevaran a su vivienda particular, aprovechando ese auto para transportar, además, los bidones de gasoil, de los que previamente se había apoderado ilegítimamente en la unidad policial a su cargo. Además ordenó que al regreso, se llevaran los bidones vacíos que tenía en su domicilio a la comisaría a su cargo”, agregó el Ministerio Público Fiscal.
Para estos dos últimos hechos la calificación propuesta es la de “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública reiterada en un número indeterminado de hechos (Policía de la Provincia de Rio Negro)”.
Entre la múltiple evidencia presentada por la fiscalía para esta instancia, se encuentra la denuncia, actas de allanamientos, informes de la Dirección de Vialidad Rionegrina, el sumario administrativo realizado contra el imputado, declaraciones testimoniales, planillas de gastos de combustibles y lubricantes de los dos vehículos, entre otra prueba.
El hombre fue asistido por la defensa pública penal que no presentó objeciones a la formulación de cargos, de esta manera la Jueza de Garantías interviniente tuvo por imputados los cargos y se dio inicio a la investigación preliminar preparatoria por el plazo de 4 meses.
Policía de Comisaría 21ª con apoyo de la BMA detuvieron a una persona sobre calle San Juan.
Dos sujetos intentaron evadirse de un control policial y fueron aprehendidos en jurisdicción de la 21ª.
Forzaron candados y se llevaron canillas, en las instalaciones de la Isla 32 de General Roca.
Sitrajur dispuso medidas de fuerza contra el proyecto presentado en Legislatura por el STJ.
Una resolución del vicegobernador Palmieri obliga a descontar 30 mil pesos y no percibir la segunda cuota.
Será del 9 al 27 de octubre: repasá toda la documentación y requisitos necesarios.
Habían saltado el portón de un mayorista ubicado en la intersección de las calles Misiones y Alsina.
Varios jugadores de General Roca (más uno de Huergo y otro barilochense) se encuentran en instancias de pruebas.