
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
El gremio de los Judiciales de Río Negro participó de una jornada nacional.
Gremiales13/09/2023El gremio de los Judiciales en la provincia de Río Negro, Sitrajur, participó este miércoles del lanzamiento del "Plan Nacional de Lucha por la Negociación Colectiva en el Poder Judicial", convocado por la Federación Judicial Argentina.
“En una muestra de compromiso y unidad, Sitrajur participo de la convocatoria de la Federación Judicial Argentina para luchar por un derecho fundamental: la Negociación Colectiva en el ámbito del Poder Judicial argentino”, expresaron desde el Sindicato.
Al mismo tiempo, destacaron que “el principal objetivo de este plan de lucha es abrir una instancia de diálogo social entre la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), los Tribunales Superiores de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, junto a los sindicatos representativos de las y los trabajadores judiciales y la Federación Judicial Argentina. Esta iniciativa busca avanzar hacia una Paritaria Nacional que garantice condiciones laborales dignas para el personal judicial”.
“En nuestro país, más del 80% de las y los trabajadores formales están amparados por Convenios Colectivos de Trabajo que protegen sus derechos laborales. Sin embargo, el colectivo de trabajadores judiciales es una minoría que aún no tiene acceso a este derecho fundamental. La Negociación Colectiva es un derecho constitucional respaldado por convenios internacionales y el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, agregan.
Sitrajur reafirmó así “su compromiso con la justicia, la igualdad y el respeto por los derechos laborales de las y los trabajadores judiciales en Argentina. Estamos unidos y decididos a luchar por un Poder Judicial más democrático y justo. Vamos por más conquistas, más derechos para las y los judiciales del país”, manifestaron.
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
El sindicato de los Judiciales rionegrinos hizo pública de decisión de plegarse a la medida de fuerza.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
El test de alcoholemia del automovilista arrojó un valor de 1,9 g/l. La mujer que circulaba en moto fue hospitalizada.
El sospechoso fue detenido en una vivienda del norte de Roca y el ilícito con el que se lo relaciona se cometió en Cipolletti.
Fue separado de todas las funciones que desarrollaba y sin goce de haberes hasta que se resuelva su situación judicial.