
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
El gremio de los Judiciales de Río Negro participó de una jornada nacional.
Gremiales13/09/2023El gremio de los Judiciales en la provincia de Río Negro, Sitrajur, participó este miércoles del lanzamiento del "Plan Nacional de Lucha por la Negociación Colectiva en el Poder Judicial", convocado por la Federación Judicial Argentina.
“En una muestra de compromiso y unidad, Sitrajur participo de la convocatoria de la Federación Judicial Argentina para luchar por un derecho fundamental: la Negociación Colectiva en el ámbito del Poder Judicial argentino”, expresaron desde el Sindicato.
Al mismo tiempo, destacaron que “el principal objetivo de este plan de lucha es abrir una instancia de diálogo social entre la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), los Tribunales Superiores de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, junto a los sindicatos representativos de las y los trabajadores judiciales y la Federación Judicial Argentina. Esta iniciativa busca avanzar hacia una Paritaria Nacional que garantice condiciones laborales dignas para el personal judicial”.
“En nuestro país, más del 80% de las y los trabajadores formales están amparados por Convenios Colectivos de Trabajo que protegen sus derechos laborales. Sin embargo, el colectivo de trabajadores judiciales es una minoría que aún no tiene acceso a este derecho fundamental. La Negociación Colectiva es un derecho constitucional respaldado por convenios internacionales y el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, agregan.
Sitrajur reafirmó así “su compromiso con la justicia, la igualdad y el respeto por los derechos laborales de las y los trabajadores judiciales en Argentina. Estamos unidos y decididos a luchar por un Poder Judicial más democrático y justo. Vamos por más conquistas, más derechos para las y los judiciales del país”, manifestaron.
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Una persona fue herida de bala y debió ser trasladada al hospital de Roca por una ambulancia.
Un importante operativo policial escoltó una ambulancia que trasladaba a un paciente en estado crítico al hospital "López Lima".
El fuego se inició en la campana de la parrilla y fue rápidamente controlado. No se registraron heridos.