
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
Autoridades del sindicato se reunieron este jueves con representantes estatales. Buscan modificar legislación y beneficiar a trabajadores y adultos mayores.
Gremiales02/11/2023Representantes de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), filial Río Negro, se reunieron este jueves en General Roca con funcionarios del municipio local y representantes de áreas provinciales para atender la situación de los geriátricos de la ciudad y la provincia, a la que asistieron todos los representantes del estado menos PAMI.
Con el objetivo de analizar la realidad de los establecimientos, se empezó a conformar un espacio interdisciplinario para modificar la normativa que regula a los geriátricos.
“Queremos transformar la realidad de los trabajadores y la situación de vulnerabilidad que padecen los adultos mayores”, expresaron luego del encuentro de la jornada en la sede central de ATSA.
Además de garantizar la fiscalización de los establecimientos, se consensuaron puntos de un plan estratégico que impulsan entre el Municipio roquense, la Provincia y el Sindicato.
“Es fundamental regular esta situación, es vital para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores, como la estadía de los abuelos que viven en este tipo de establecimientos”, advirtió la secretaria general de ATSA Río Negro, Gloria Ovejero.
De la reunión participaron autoridades municipales como Andrea Cornejo (Habilitación Municipal) y Mariana Soler (Secretaria de Gobierno); Diana Vázquez (Desarrollo Social), Tomás Calvo (Programa y Acciones para Adultos Mayores); la delegada del Ministerio de Trabajo rionegrino, Mónica Caminos; Mónica Larrañaga, de Desarrollo Social provincial; Alina Sartor, de fiscalización de Salud Pública, además del secretario gremial de ATSA Marcelo Rodríguez y Daniel Bancala.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El encuentro de los gremios con el Ejecutivo será a partir de las 12 horas, en la sede del organismo oficial, en Viedma.
Es un joven de 18 años que está señalado como colaborador dentro de la investigación y se suma a los cinco imputados ya detenidos.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El imputado, junto con las otras seis personas que ya fueron acusadas, habría cooperado con el autor material del hecho, aún no identificado.