
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Autoridades del sindicato se reunieron este jueves con representantes estatales. Buscan modificar legislación y beneficiar a trabajadores y adultos mayores.
Gremiales02/11/2023Representantes de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), filial Río Negro, se reunieron este jueves en General Roca con funcionarios del municipio local y representantes de áreas provinciales para atender la situación de los geriátricos de la ciudad y la provincia, a la que asistieron todos los representantes del estado menos PAMI.
Con el objetivo de analizar la realidad de los establecimientos, se empezó a conformar un espacio interdisciplinario para modificar la normativa que regula a los geriátricos.
“Queremos transformar la realidad de los trabajadores y la situación de vulnerabilidad que padecen los adultos mayores”, expresaron luego del encuentro de la jornada en la sede central de ATSA.
Además de garantizar la fiscalización de los establecimientos, se consensuaron puntos de un plan estratégico que impulsan entre el Municipio roquense, la Provincia y el Sindicato.
“Es fundamental regular esta situación, es vital para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores, como la estadía de los abuelos que viven en este tipo de establecimientos”, advirtió la secretaria general de ATSA Río Negro, Gloria Ovejero.
De la reunión participaron autoridades municipales como Andrea Cornejo (Habilitación Municipal) y Mariana Soler (Secretaria de Gobierno); Diana Vázquez (Desarrollo Social), Tomás Calvo (Programa y Acciones para Adultos Mayores); la delegada del Ministerio de Trabajo rionegrino, Mónica Caminos; Mónica Larrañaga, de Desarrollo Social provincial; Alina Sartor, de fiscalización de Salud Pública, además del secretario gremial de ATSA Marcelo Rodríguez y Daniel Bancala.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
“El Presidente no es bienvenido en nuestra provincia. Sus políticas están causando estragos en las provincias del sur de nuestro país”, señaló Rodolfo Aguiar.
Unter lleva adelante una medida de fuerza este lunes 6 y martes 7 de octubre en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
Fueron sorprendidos por la Policía tras un aviso anónimo. Habían causado daños y se secuestraron los elementos sustraídos.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.