
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
El gremio asegura que no empieza el ciclo lectivo 2024 sin aumento para los docentes rionegrinos.
Gremiales03/01/2024El Plenario de Secretarios Generales de Unter se reunió luego de la paritaria con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, desarrollada el pasado 29 de diciembre, y ante la falta de una propuesta salarial concreta resolvió por unanimidad “ratificar el no inicio del ciclo lectivo 2024 en caso de que el gobierno provincial no realice una oferta de recomposición que contemple el proceso inflacionario, que ha destruido el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores de la Educación”, detallaron en un comunicado de prensa.
Con la presencia de representantes de las 18 seccionales de la provincia, el Plenario resolvió “continuar en estado de alerta y sesión permanente, adherir al paro nacional convocado para el 24 de enero por las centrales obreras sindicales, y también convocar a participar de las acciones políticas que se coordinen de conjunto para construir la unidad con el resto de los sindicatos y organizaciones sociales, de manera de articular estrategias de lucha y resistencia en defensa de los derechos conquistados”.
En el transcurso del debate “se sentaron posicionamientos firmes en contra de las políticas neoliberales que el gobierno nacional impulsa en el DNU y en la Ley Ómnibus, ya que implican no sólo un fuerte ajuste sobre la clase trabajadora, sino que buscan concentrar en el Ejecutivo la suma total de los poderes, con la consecuente sumisión y dependencia de las provincias al Poder Central”.
Asimismo, “se definió impulsar acciones contra la intención de liquidar el sistema jubilatorio nacional y pavimentar el camino a reinstalar las AFJP, y propiciar la ratificación y protección de los ingresos que cobran jubilados y pensionados de nuestra provincia en concepto de zona austral, ante la amenaza concreta de que con las nuevas medidas se elimine este derecho adquirido”.
También se resolvió “exigir a nuestros representantes en la Legislatura y en el Congreso Nacional que hagan público su posicionamiento respecto de las medidas anunciadas por el gobierno de Javier Milei, y que al momento de trabajar en torno al DNU, la Ley Ómnibus o cualquier otra iniciativa que avance sobre los derechos de los trabajadores, cumplan con las plataformas electorales que propusieron en campaña y que los llevó a ser electos como representantes del pueblo rionegrino”.
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Una persona fue herida de bala y debió ser trasladada al hospital de Roca por una ambulancia.
El accidente ocurrió en la madrugada de este viernes. El auto se despistó y terminó en un canal pluvial.
El fuego se inició en la campana de la parrilla y fue rápidamente controlado. No se registraron heridos.