
Río Negro puso en funcionamiento un espacio propio de la obra social rionegrina destinado a brindar alojamiento a afiliados y acompañantes.
“Este acuerdo expresa un avance significativo en materia de derechos laborales”, dijo Aguiar.
Provincia10/01/2024El secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, y el gobernador Alberto Weretilneck acordaron los lineamientos generales del convenio colectivo de trabajo: el instrumento aprobado por la Ley provincial 5506 que regirá las relaciones entre el Estado empleador y los agentes públicos rionegrinos.
“Este acuerdo expresa un avance significativo en materia de derechos laborales”, dijo Aguiar. “Los estatales rionegrinos lucharon años para que llegara el momento de esta decisión política”.
El sindicalista y el gobernador acordaron durante su reunión en que hay que impulsar reformas en la administración pública y avanzar hacia un Estado más eficiente. En este sentido, coincidieron en que la herramienta adecuada para concretar esos cambios es el convenio colectivo de trabajo.
“Si se trata de discutir un nuevo Estado, un Estado presente, que resuelva problemas, los trabajadores tenemos mucho que aportar”, dijo Aguiar. “A través de una mirada reflexiva, podemos señalar que, tal vez, con el correr de los años el Estado se ha venido alejando de las necesidades de la gente, y la comunidad se fue amoldando a un Estado que no termina de resolver cuestiones de la cotidianeidad”.
Aguiar explicó que la negociación colectiva es una instancia superior en los ámbitos laborales, en las que no se impone una relación de poder sino el debate libre y democrático entre partes.
“Aún cuando esta herramienta no resuelve todas las dificultades propias de una negociación, constituye un camino claro y opuesto a decisiones decretadas que, por lo general, como el DNU de Milei, atentan contra los trabajadores”, precisó. “Confiamos en que el convenio colectivo salde la deuda que el Estado mantiene hace décadas con los trabajadores, una de las pocas provincias en la Patagonia y la Argentina sin este instrumento”.
Cabe recordar que Weretilneck, antes de finalizar su segunda gestión, firmó el decreto que fundó las convenciones colectivas de trabajo en la provincia. Sin embargo, durante la gestión de la gobernadora Carreras, con el Ministerio de Trabajo como interlocutor, prácticamente no hubo avances en su implementación.
En los próximos días ATE y el gobierno definirán a sus representantes paritarios que constituirán la mesa de negociaciones colectivas junto a sus respectivos equipos técnicos.
Río Negro puso en funcionamiento un espacio propio de la obra social rionegrina destinado a brindar alojamiento a afiliados y acompañantes.
La Provincia sumó ambulancias, unidades de traslado, camionetas y un camión de insumos médicos al sistema sanitario y educativo.
La convocatoria busca cubrir vacantes para: fliscorno barítono en si bemol, clarinete soprano en si bemol y trombón tenor a vara o pistón en si bemol.
Se aprobó la norma que reglamenta las condiciones de acceso a los servicios públicos de salud y educación superior en la provincia.
Se podrá ingresar los días sábados y domingo, entre las 9 y las 20 horas. El piletón aún no estará habilitado.
La Policía logró interceptar a los individuos tras una persecución. Uno de ellos portaba una réplica de arma de fuego.
La Delio Valdez y Turf serán los shows centrales del fin de semana sidrero que se desarrollará en noviembre, en el Predio Ferial Municipal.