
Ariel Rivero confirmó a un barilochense como primer candidato a Diputado Nacional de la fuerza provincial.
La defensa del federalismo y la integración regional son ejes del encuentro de gobernadores patagónicos.
Política11/01/2024Alberto Weretilneck participa de la primera reunión formal de la Liga de Gobernadores Patagónicos en Villa La Angostura, junto a sus pares Rolando Figueroa (Neuquén), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
La defensa del federalismo y la integración regional para el desarrollo patagónico, son ejes medulares del encuentro, en el que se analizan el escenario nacional y su impacto en las provincias.
El encuentro continúa en El Messidor, Villa La Angostura, y al finalizar se emitirá un documento oficial con la posición de los mandatarios.
En diálogo con los medios de comunicación, el gobernador de Río Negro remarcó que el país “encuentra a estos gobernadores con la firme decisión de producir más la integración patagónica y la jerarquización de la región”.
“Nos hemos comprometido a que la región tenga el protagonismo que se merece tener y que nuestros habitantes participen también de una época de crecimiento de toda la patagónica”, agregó.
“Producimos más del 90% del gas y el petróleo del país y más del 25% de la energía eléctrica que hace funcionar a la Argentina. Tenemos en todas nuestras provincias los mejores centros turísticos que generan no solo turismo interno, sino turismo internacional que genera divisas, y también tenemos importantes recursos minerales y ni hablar de todo lo que significa la pesca para nuestro país”, expresó Weretilneck.
Asimismo remarcó que según establece la Constitución Nacional de 1994, los recursos naturales son patrimonio de las provincias. “Así como hablamos de la defensa de la propiedad del gas y el petróleo de todas nuestras provincias, también dejamos claro que el agua es propiedad también de nuestras provincias”.
Recordó que se vencieron las concesiones de las represas generadoras de electricidad y reiteró que las hidroeléctricas tienen que ser propiedad de las provincias y que, en caso que no se acepte esto, las provincias patagónicas exigen la compensación vía regalía del aporte que se hace a la Nación.
Ariel Rivero confirmó a un barilochense como primer candidato a Diputado Nacional de la fuerza provincial.
La presidenta del partido en la provincia competirá por una banca en el Senado, mientras que el exintendente cipoleño liderará la nómina de Diputados.
El macrismo roquense se aparta de La Libertad Avanza y denuncia que en el partido de Milei hay delincuentes, vagos y paracaidistas: "lo peor de la política", dicen.
Fue sobre el cierre de las inscripciones de las alianzas electorales en la provincia de Río Negro. Alhue Gavuzzo candidata al Senado.
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.