
En el acto, presidido por el gobernador Weretilneck, también se entregaron aportes económicos a instituciones locales.
“No implica que los afiliados puedan optar por otra obra social y tampoco que afiliados de otras obras sociales puedan tener Ipross", detallaron.
Provincia22/02/2024El Gobierno de la provincia de Río Negro confirmó que el Instituto Provincial del Seguro de Salud (Ipross) no sufrirá variaciones, garantizando la continuidad de sus servicios y coberturas, ante los recientes cambios en la normativa nacional sobre obras sociales.
En un contexto marcado por el Decreto Nacional que desregula las obras sociales, IPROSS, como entidad autárquica de la Administración provincial, regida por la Ley provincial K N°2753, se posiciona como una institución independiente, no sujeta a la intervención del Poder Ejecutivo Nacional. Esta autonomía asegura que la obra social provincial siga operando con total independencia y sin alteraciones en su funcionamiento.
“Este decreto en nada afecta a la obra social provincial, Ipross está creada y normada por la Ley provincial K N°2753, el Poder Ejecutivo nacional no tiene facultades para intervenir en el funcionamiento y la obligatoriedad que establece nuestra ley para que todos los empleados públicos provinciales y municipales cuenten con nuestra obra social”, aclaró la titular, Marcela Ávila.
Agregó que: “Este decreto no implica que los afiliados puedan optar por otra obra social y tampoco que afiliados de otras obras sociales puedan tener Ipross, sigue vigente nuestra propia normativa provincial, solo una ley provincial puede modificarla”.
En el acto, presidido por el gobernador Weretilneck, también se entregaron aportes económicos a instituciones locales.
Río Negro cuenta con un total de 128 residentes en formación, 90 de ellos bajo el nuevo sistema de financiamiento provincial.
La Provincia sostiene su reclamo por el mal estado de trazas que son estratégicas dentro del territorio rionegrino.
La inauguración oficial del stand será este martes con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, en el predio de La Rural en Buenos Aires.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El servicio de agua potable empezara a normalizarse el mismo día domingo 14, a partir de las 16 horas, aproximadamente.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este domingo en la intersección de San Juan y Rodhe. El joven conductor resultó ileso.