
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
“No implica que los afiliados puedan optar por otra obra social y tampoco que afiliados de otras obras sociales puedan tener Ipross", detallaron.
Provincia22/02/2024El Gobierno de la provincia de Río Negro confirmó que el Instituto Provincial del Seguro de Salud (Ipross) no sufrirá variaciones, garantizando la continuidad de sus servicios y coberturas, ante los recientes cambios en la normativa nacional sobre obras sociales.
En un contexto marcado por el Decreto Nacional que desregula las obras sociales, IPROSS, como entidad autárquica de la Administración provincial, regida por la Ley provincial K N°2753, se posiciona como una institución independiente, no sujeta a la intervención del Poder Ejecutivo Nacional. Esta autonomía asegura que la obra social provincial siga operando con total independencia y sin alteraciones en su funcionamiento.
“Este decreto en nada afecta a la obra social provincial, Ipross está creada y normada por la Ley provincial K N°2753, el Poder Ejecutivo nacional no tiene facultades para intervenir en el funcionamiento y la obligatoriedad que establece nuestra ley para que todos los empleados públicos provinciales y municipales cuenten con nuestra obra social”, aclaró la titular, Marcela Ávila.
Agregó que: “Este decreto no implica que los afiliados puedan optar por otra obra social y tampoco que afiliados de otras obras sociales puedan tener Ipross, sigue vigente nuestra propia normativa provincial, solo una ley provincial puede modificarla”.
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
La inversión total asciende a $20.000 millones, que serán aportados en partes iguales por Chubut, Río Negro y Neuquén.
El legislador Luciano Delgado Sempé acusó a a la titular de Trabajo, Martha Avilez por incumplimiento de deberes.
La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo obtuvo el aval en única vuelta, por mayoría, con 37 votos positivos y 8 negativos.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.