
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
El sindicato de los estatales concentró en consejos escolares y protestó en toda la provincia.
Gremiales26/02/2024En consonancia con la medida a nivel nacional, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lleva adelante un paro con protestas y movilizaciones en todo el territorio, donde se confluyó junto a la CTA Autónoma y las multisectoriales que integra.
“Como habíamos anticipado, salimos a la calle en el marco del paro planteado a nivel nacional para visibilizar la grave situación en la que se encuentran los trabajadores y trabajadoras, que siguen perdiendo poder adquisitivo con salarios desfasados en un contexto donde los aumentos en las tarifas de servicios y productos de consumo básicos no se detienen”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro. “Demandamos salarios acordes, que se termine la precarización y se garantice la estabilidad laboral en todos los sectores”, completó el dirigente.
En este marco y a pocos días del inicio de clases, el sindicato realizó radios abiertas en todos los Consejos Escolares de Educación para visibilizar la falta de mantenimiento de espacios escolares, las condiciones edilicias, los despidos arbitrarios y la precarización laboral.
Por la medida también se vio afectada la atención en todas las oficinas donde funcionan los diferentes organismos nacionales.
La huelga tiene lugar luego de infructuosa negociación paritaria de la semana pasada, donde ATE rechazó por insuficiente la oferta del Gobierno de entregar un bono por planilla complementaria. Cabe recordar que las partes volverán a reunirse este miércoles, luego del cuarto intermedio.
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
El sindicato de los Judiciales rionegrinos hizo pública de decisión de plegarse a la medida de fuerza.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
El sospechoso fue detenido en una vivienda del norte de Roca y el ilícito con el que se lo relaciona se cometió en Cipolletti.
Fue separado de todas las funciones que desarrollaba y sin goce de haberes hasta que se resuelva su situación judicial.
Una mujer mayor de edad y un menor que viajaban en un automóvil y un motociclista protagonizaron el siniestro.