
La reunión permitió fortalecer el trabajo conjunto entre la fuerza de seguridad y los trabajadores del sector, en busca de soluciones.
Este 24 de marzo distintos sectores de la comunidad marcharon en conmemoración por el Día Nacional de la Memoria.
Actualidad24/03/2024Cientos de personas provenientes de espacios independientes, académicos, organizaciones sociales, políticas y sindicales, se hicieron presentes con banderas, pasacalles y pancartas, en el centro de General Roca.
Hubo actividades artísticas y culturales para luego marchar en repudio del golpe militar de 1976 y las miradas negacionistas del actual gobierno nacional, en el marco de la conmemoración de este Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La postura reivindicatoria del terrorismo de Estado del gobierno de Milei atravesó la movilización del Día de la Memoria en Roca. La figura de Javier Milei y su política de desguace del Estado y regresiva en materia de derechos fue centro de las consignas.
Los organismos repudiaron el “ataque sistemático, cínico y planificado del gobierno extremista libertario a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”.
Y analizaron que ese ataque “no forma parte de un mero aspecto comunicacional sino que apunta a mancillar la memoria de las y los 30.000 desaparecidos” y “al origen de su lucha, al utilizar entre otros recursos, la misma terminología deshumanizante de ‘subversivos’ y ‘terroristas’ que la dictadura usó para justificar el genocidio y deslegitimar a éstos como militantes surgidos del pueblo”, manifestaron.
La reunión permitió fortalecer el trabajo conjunto entre la fuerza de seguridad y los trabajadores del sector, en busca de soluciones.
Maquinaria y cuadrillas municipales realizaron perfilado y nivelación de calles y retiro de basura.
La empresa provincial Aguas Rionegrinas avanza con las tareas comprometidas para mejorar la calidad del servicio.
Desde el sector piden más fiscalización sobre los choferes que operan desde aplicaciones y por las redes sociales.
Miguel Caneo es el nuevo Director Deportivo de Quilmes, club en el que jugó y es ídolo, de cara a la temporada 2026 de la Primera Nacional.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
Las medidas cautelares fueron libradas hacia la responsable, en la investigación por presunta estafa.