
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.



Este miércoles a partir de las 6, el sindicato montará una vigilia en las inmediaciones de Av. Roca y Tucumán.
Gremiales02/04/2024
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desplegará este miércoles un acampe en las inmediaciones de la Secretaría de Trabajo en General Roca contra el despidos de 11.000 trabajadores de organismos nacionales con impacto en la provincia de Río Negro.
El sindicato informó días atrás cesantías en Parques Nacionales, Secretaría de Trabajo, Vialidad Nacional, Anses, Agencia Nacional de Discapacidad, Conicet, Secretaría de Cultura, ex Ministerio de las Mujeres, Centro de Acceso a la Justicia, Telam y Radio Nacional, además del anuncio del cierre del INADI, el Centro De Referencia del ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Enacom e Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
ATE advierte que el despido de estatales atenta contra el artículo 14 Bis de la Constitución Nacional que promueve el empleo, desnuda el fraude del Estado empleador que contrata de manera irregular a miles de trabajadores desde hace años y rechaza las vías de notificación elegidas por ilegales.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.

Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.

En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.





El sujeto, de 38 años y conocido en el ambiente delictivo, fue identificado cuando circulaba en moto por Avenida Roca y Cardenales.

El “Depo” ganó en Cipolletti y lidera con puntaje ideal, mientras que el “Carcelero” se hizo fuerte en casa y también sumó de a tres.

Según la Dirección Nacional Electoral, el nuevo sistema agilizó la jornada en la que más de 611 mil rionegrinos eligieron senadores y diputados.



