
La ceremonia se realizó en la sede local de la fuerza y participaron autoridades, familiares y representantes de instituciones de la comunidad.



Ante la suba en el consumo de gas, priorizan el uso para hogares y comercios. Río Negro entre las zonas más afectadas.
Actualidad17/05/2024
Por la llegada de las bajas temperaturas las distribuidoras de gas decidieron interrumpir el suministro a grandes industrias y a estaciones de servicio de todo el país.
La medida inició el martes por la tarde en búsqueda de priorizar el abastecimiento a hogares y comercios, por lo que varias estaciones de servicio suspendieron su despacho o en el mejor de los casos, limitaron su venta.
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) intimó "a todos los actores del sistema, y en especial a los estamentos administrativos pertinentes", a que regularicen "en forma inmediata el suministro".
Los estacioneros agregaron que: "Debe quedar claro que la situación planteada no solo va en detrimento del mantenimiento de nuestros negocios, sino que perjudica directamente a nuestros clientes. Por ello, se impone una urgente solución del tema".
Los más afectados por la escasez de GNC
Entre las provincias más perjudicadas se encuentran Buenos Aires, Tucumán, La Pampa, Catamarca, Santiago del Estero y Río Negro.

La ceremonia se realizó en la sede local de la fuerza y participaron autoridades, familiares y representantes de instituciones de la comunidad.

La manifestación en Allen afectó la circulación del colectivo interurbano y reavivó el debate por la presencia de Uber y servicios informales en la región.

Ocurrió este miércoles por la tarde en una casa ubicada en calle Bustelo al 900. Bomberos trabajó con dos dotaciones.

El Municipio informó que es necesario que todas las familias gestionen la solicitud de conexión para habilitar el servicio. Habrá atención especial este viernes en el CEPLA.





Al menos cuatro delincuentes vestidos con ripa oscura irrumpieron en una casa, redujeron a sus ocupantes y escaparon con celulares, dinero y otros objetos de valor.

La persona que era acusada reconoció los hechos y la calificación dada a los mismos y fue condenado a 3 años de prisión condicional.

La Justicia del fuero Civil de Roca falló a favor de un jubilado que había cobrado sus haberes, le vaciaron la cuenta y se endeudó.



