
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
El espacio forma parte de la infraestructura construida en el Parque Ladrillero de General Roca.
Gremiales09/06/2024La Unión Obrera Ladrillera (Uolra) filial Río Negro inauguró un Salón de Usos Múltiples (SUM), en el Parque Ladrillero de General Roca, en el norte de la ciudad.
“Concretamos un gran paso en el desarrollo del Parque Ladrillero de General Roca. Inauguramos el SUM con la esperanza que genera en estos momentos hechos como este, donde lo colectivo es más difícil, donde organizarse es mala palabra, y resistir pasa de ser un derecho a una obligación”, expresaron.
Desde el gremio, agregaron además que “este salón será ese lugar donde desarrollaremos distintos cursos de formación profesional, y de donde sacaremos fuerzas para desafiar los vientos que buscan borrarnos del mapa. Allí nos reuniremos, planificaremos, nos organizaremos, con actividades que sumen al crecimiento de nuestro principal proyecto, que es mejorar las condiciones de trabajo de las familias ladrilleras”.
La jornada comenzó con la bendición de Monseñor Alejandro Pablo Benna, obispo de General Roca, quien abogó “porque este sea un espacio donde alrededor de un plato de comida caliente, los trabajadores y trabajadoras ladrilleros avancen en derechos”.
El acto posterior contó con el acompañamiento de referentes de la CGT, como Luis “Cachi” Campos, secretario General del Centro de Empleados de Comercio de General Roca; Leonardo Pridebailo, secretario General de la Uocra Seccional General Roca; Gloria Ovejero, secretaria General de ATSA Río Negro; Onofre Arias, del equipo de trabajo del secretario General de La Bancaria Rio Negro Oeste y por la UTEP Andrea López, Belén García y Genaro Carrasco.
El panel de apertura estuvo a cargo de Juan Paillalef, delegado de la Uolra Río Negro, Ayelen Spósito, diputada provincial de Vamos con Todos, Aldo Zúñiga, presidente de la Cooperativa “Ladrillos General Roca” Limitada, Gloria Ovejero, del gremio ATSA, Ana Lemos, secretaria de Interior de la Uolra, y fue cerrado por el secretario General de los Ladrilleros Luis Cáceres, quien hizo un relato de todo el recorrido desde el día que se sancionó la ordenanza de creación del Parque Ladrillero, hasta hoy, pasando por cada uno de los logros, como la entrega de las primeras tenencias, la creación de la mesa ladrillera local, la instalación de la red de agua, el equipamiento obtenido por distintos proyectos financiados por el Estado Nacional, entre otros, reafirmando que “este es un gran salto no solo para las familias ladrilleras de Roca, sino de toda la Uolra a lo largo y ancho del país, generando un gran espacio de resistencia ante las políticas neoliberales que emanan del Gobierno Nacional”.
Por la CTA de los Trabajadores estuvieron presentes Edgardo Bordón y Eduardo Llanca, del sindicato de Peones de Taxi. Por la CTA Autónoma, la delegada en General Roca del gremio Asspur Patricia Baeza.
Por los organismos de Derechos Humanos, Andrea Reile, de la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Por parte del Gobierno de Río Negro, acompañaron el subsecretario de Cooperativas y Mutuales Martin Vesprini junto a Carlos Elosegui, delegado en General Roca del organismo, el delegado del Departamento Provincial de Aguas en General Roca, Enrique Kamemberg y el director de Inspección y Fiscalización de la Secretaría de Minería de Río Negro, Federico Ferrer.
También acompañaron la actividad un importante referente de la cultura popular como Luisa Calcumil, la diputada nacional mandato cumplido Silvia Horne, Jaime Arce, ex delegado de Inaes, y la presidenta de la Cooperativa Almacén Cultural de Cipolletti, Antonella Ramos.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.