
La ciudad celebrará el 25 de Mayo con actividades en el centro y un gran encuentro popular en el Campo Municipal de la Isla 32.
"Tenían un precio según la cantidad de días que indicaban y también según la especialidad o patología", indicaron.
Actualidad24/06/2024En el marco del control del ausentismo en dependencias del Estado provincial, la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, confirmó que detectaron muchos empleados y empleadas que estaban siendo atendidos por el mismo médico en distintas partes de Río Negro.
"Las Juntas Médicas de la provincia están bajo el ala de Función Pública y fue a través de ellas que se encendieron las primeras alarmas. En algunos casos se emitían hasta 20 o 30 certificados por día. Encontramos una fábrica de certificados que eran vendidos a las y los agentes públicos que los solicitaban", detalló Lastra.
El Gobierno provincial puso el ojo en la cantidad de certificados que llegaron a las áreas de recursos humanos de cada ministerio, provocando un marcado ausentismo en las áreas de trabajo. "El presentismo hace que se resientan servicios como los de Salud, Seguridad y Educación, por ejemplo", aseguró.
"Los certificados tenían un precio según la cantidad de días que indicaban y también según la especialidad o patología. Los certificados psiquiátricos eran de los más caros", agregó Lastra.
Respecto a cuál es el mecanismo correcto, Lastra explicó que "si el certificado supera las 72hs de tratamiento, la Junta Médica debe hacer un monitoreo, llamar al empleado que lo presentó, convocarlo a que se apersone en sede de la Junta Médica y, eventualmente en algunos casos, ir hasta el domicilio a constatar el hecho que se notifica en el certificado".
A mediados de este mes, el gobernador Alberto Weretilneck denunció a médicos por falsificación y defraudación. El Gobierno provincial detectó a más de 20 profesionales involucrados en la emisión de certificados médicos ilegales y también se descubrieron numerosos casos de empleados públicos que presentaron certificados médicos adulterados o falsificados, quienes serán denunciados por el delito de adulteración de documento público.
La ciudad celebrará el 25 de Mayo con actividades en el centro y un gran encuentro popular en el Campo Municipal de la Isla 32.
Lo anunció la empresa prestadora Edersa y será durante tres horas, en la zona oeste de General Roca.
Lo encabezó la comisaría 3ª y contó con la apoyatura de unidades especiales como el COER, BMA y Brigada Rural.
Fue a través de la red social Instagram, en la jornada previa a un nuevo paro convocado por ATE.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.
El hombre fue interceptado por un control policial en San Juan y Moreno. Portaba una pistola con balas.