
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El organismo tiene en marcha un plan de facilidades de pago y beneficios para regularizar deudas.
Provincia02/07/2024El IPPV actualmente tiene vigente un plan de regularización de deuda para que los casi 10.000 beneficiarios que están en mora puedan ponerse al día con la cuota de su vivienda. Posee modalidades y facilidades de pago y beneficios de acuerdo al convenio de refinanciación elegido.
El objetivo del Instituto es bajar el índice de morosidad para hacer un sistema justo y sostenible, ya que el recupero se utiliza para finalizar viviendas y obras de servicios en distintos puntos de la provincia.
En este contexto, de los 10.000 morosos, hay 1.100 que son empleados estatales, 700 de ellos trabajadores de la provincia. A este grupo se les empezará a retener la cuota con los haberes de julio, es decir en agosto.
¿Cómo funciona el plan?
El Instituto implementó un plan de facilidades de pago, del cual se desprenden varias alternativas de refinanciamiento.
- En un pago, con bonificación del 25% de intereses de actualización.
- En un pago con adhesión al débito automático o descuento por planilla de haberes (en el caso de los empleados públicos), con bonificación del 50% de intereses de actualización.
- En 6 pagos por débito bancario o descuento por planilla de haberes (para empleados públicos), con bonificación del 35% de intereses de actualización.
-En caso que la persona no pueda acceder a alguna de las opciones anteriores, el IPPV le hará una refinanciación total, en el cual se toma lo vencido y lo que falta por vencerse.
¿Cómo pagar y dónde consultar?
El Instituto tiene a disposición la Oficina Virtual para pagar las cuotas vencidas. Se puede acceder descargando la app "IPPV OFICINA VIRTUAL" desde el Play Store, o ingresando a la web oficial www.ippv.rionegro.gov.ar
Para solicitar un plan de regularización, puede gestionarlo por los canales de contacto [email protected] o por whatsapp al teléfono 2920202810. También puede dirigirse personalmente a la Delegación del IPPV de su localidad.
En el caso que se quiera declarar un mail para que le llegue la factura, tiene que escribir a [email protected] o por whatsapp al 2920202810.
Para la adhesión del débito bancario, se debe realizar personalmente en la delegación, presentándose con DNI y Constancia del CBU emitido por la entidad bancaria.
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El Gobernador se manifestó sobre el pedido de actualización tarifaria hecho por la empresa Edersa.
Los haberes de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior, según lo acordado en paritarias.
Las personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo y de 65 años o más, deben aplicarse una dosis anual.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.