
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
Positivo encuentro en Viedma entre los vecinos de la Comisión del Tren del Valle y funcionarios políticos.
Actualidad12/07/2024“Esta vez parece que se alinearon los planetas” fueron las palabras empleadas por Hugo Pieretti, de la Comisión Tren del Valle, para graficar los significativos avances que se van dando en el proyecto que apunta a tener tren de pasajeros en la región.
Es que este jueves se desarrolló en Viedma un encuentro entre quienes impulsan el proyecto y el funcionario, titular de la empresa estatal Tren Patagónico, Roberto López.
Allí cada una de las partes expuso los avances alcanzados y los siguientes pasos a dar en el proyecto, que tienen que ver con la continuidad de los relevamientos y la coordinación de acciones con todos los actores involucrados.
Este mes, habrá un nuevo encuentro de todos los sectores, a realizarse en Cervantes, el día sábado 27 de julio.
“Tenemos total certeza de que el tren es posible y pronto", expresó Pieretti, en declaraciones al programa radial “Primera Palabra” que se emite por Radio Show CDC (98.3, de lunes a viernes 7 a 9am).
Asimismo, se mostró “muy contento y muy esperanzado. Sabemos que hay un fuerte trabajo por delante pero con total certeza de que el regreso es posible”.
“Consultamos si podrían ser entre 8 y 10 frecuencias diarias (Chichinales-Senillosa), pero hay que bajar el nivel de ansiedad y saber que lo más importante, primero, es tener el tren”. En cuanto al “valor del pasaje va a estar a un 40% de lo que es el valor del colectivo”, agregó.
Sobre la fecha de la puesta en marcha, si bien se habla de la posibilidad que sea en el mes de diciembre, aún no hay fecha cierta. “La ansiedad, a veces nos pasa por encima y queremos el servicio ya, pero sabemos que hay cosas importantes por hacer y para tratar, todavía”, concluyó.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
El acto fue en la estación de bombeo en el límite de Allen y Roca. Es una obra clave para el futuro energético de Argentina.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.