
Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.



El perfil productivo de la provincia, en un espacio destinado a productores y emprendedores.
Provincia20/07/2024
Río Negro expone toda la potencialidad de sus sectores productivos en la Exposición Rural de Palermo, que cuenta con más de 4.500 expositores de animales, 400 expositores comerciales y la participación de 15 provincias.
La Expo Rural de Palermo 2024 comenzó este jueves 18 de julio y durante los siguientes 10 días tendrá exposiciones y actividades relacionadas con la actividad ganadera, agrícola e industrial del país, abiertas para toda la comunidad.
En relación a este convocante evento y la participación de Río Negro, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo Carlos Banacloy expresó: “Es una apuesta muy importante en un contexto difícil, pero la provincia tiene mucho para mostrar y contar con un espacio en esta Exposición Nacional tan relevante, es clave. Para nosotros, es una vidriera para el sector productivo a nivel nacional, buscando el desarrollo de nuevas zonas bajo riego, nuevos mercados y la incorporación de nuevos actores al ámbito local.
Y agregó: “Damos visibilidad a todo lo que somos en Río Negro: producción, cultura, turismo, arte y el sector energético que alimenta cada acción de nuestros productores rurales en toda la provincia.”
La provincia será protagonista
La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro tendrá en esta oportunidad su espacio al aire libre de 200 metros cuadrados, frente a la pista auxiliar en un lugar central del predio, con una variada agenda y actividades.
Estarán presentes 19 productores rionegrinos: Nontué, Los Acantilados, Michay Co, Ingrediente Sur, Piuke Vermut, Granjas Patagónicas, Cabaña Mico, Weis, Valkyria, el Club de la Picada, Fruch, Monte Austral, ValleVerde-Don Melitón, Luma Blends, Río Azul, Brennan, Estilo Patagonia y Nigo.
En cuanto a ganadería vacuna, participan en esta edición la cabaña La Cantera de Viedma y La Laguna de General Conesa, ambas con exponentes de excelente genética provincial.
El miércoles 24 por la mañana la Provincia participará del evento por los 100 años de la Raza Hereford y la presentación de la Nacional Patagónica Hereford organizada por la Asociación Argentina de Criadores de Hereford, que este año se llevará a cabo en General Conesa.
A las 11.30 el espacio de Río Negro el secretario de Agricultura Lucio Reinoso presentara “Desafíos actuales de la Agricultura bajo riego en Río Negro”.
El jueves 25, durante la mañana se llevará a cabo la jura Hereford, y a las 14 una degustación de la Empanada Rionegrina con la presencia de Carla Jaramillo, ganadora del concurso provincial de 2023. Carla, originaria de Valcheta, presentará su empanada de carne ovina con tomillo limonado.
Por su parte la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentará el ciclo de Rurales en Río Negro, que se celebrará en septiembre en Río Colorado, Viedma y Choele Choel, y en octubre en General Conesa.
También se destacará la presencia de la Secretaría de Turismo Provincial, que difundirá los destinos turísticos de la provincia con el apoyo de los municipios, mostrando a los visitantes las infinitas posibilidades que ofrece nuestro territorio, desde la cordillera hasta el mar.
En el stand, se podrá obtener información sobre la oferta hotelera, gastronómica y las diversas excursiones y visitas disponibles en la región cordillerana, la meseta, los valles y la zona costera, ofreciendo opciones para familias, grupos de amigos y quienes prefieran disfrutar en soledad, durante las cuatro estaciones del año. También se podrá asesorar sobre el Tren Patagónico, con sus servicios y atractivos.

Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.

La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.

Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.

El proyecto forma parte del fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa.





La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

Ocurrió este martes cerca de las 14 horas en la esquina de Misiones y Estados Unidos. No hubo personas heridas.

La Fiscalía N°5 tomó intervención tras una presentación por el presunto hecho que involucra a un docente del establecimiento.



