
Se trata de un espacio multidisciplinario de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.
La propuesta del Ejecutivo roquense fue aceptada por ATE, UPCN y Soyem, pero fue rechazada por ATM.
Actualidad12/08/2024Los trabajadores del Municipio de General Roca tendrán un aumento en sus salarios del orden del 40% y acordaron volver a sentarse a negociar en el mes de diciembre.
Según consta en el acta paritaria, rubricada tras el encuentro mantenido en la mañana de este lunes, “luego de un intercambio de opiniones los gremios ATE, Soyem y UPCN aceptan la siguiente propuesta: un incremento salarial del 12% para los haberes básicos del mes de agosto, un 9% para septiembre; 10% para octubre y un Incremento del 9% para el mes de noviembre. Los mencionados incrementos tienen carácter acumulativo”.
El sector sindical de la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) rechazó la oferta “por considerarla insuficiente”.
En otro orden de ideas, por resolución del Poder Ejecutivo Municipal, se incrementaron los montos de las horas cátedras quedando establecidos los nuevos valores en:
Horas Cátedras Comunes: $12.046; $13.853; $15.931 y $18.321 para los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre.-
Horas Cátedras Comunes con Títulos Secundario: $13.381; $15.389; $17.697 y $20.352 para agosto, septiembre, octubre y noviembre.
Horas Cátedras Comunes con Títulos Universitario: $15.745; $18.107; $20.823. y $23.947 (agosto, septiembre, octubre y noviembre).
En igual sentido, el Poder Ejecutivo Municipal se comprometió “a analizar un incremento de las asignaciones familiares a partir del mes de septiembre del año 2024”.
En el mismo acto, se convocó a los representantes gremiales para el 10 de diciembre a los efectos de tratar un nuevo acuerdo salarial.
Se trata de un espacio multidisciplinario de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.
Será la cuarta edición de la jornada artística organizada por IUPA y el acompañamiento del Consejo de la Niñez y Adolescencia (Conya).
Un incendio de pastizales, a la vera del canal grande, en J.J. Gómez estuvo a metros de alcanzar una vivienda y el edificio del CEM 111.
Las autoridades recuerdan que no se admitirán votos con una versión del DNI que no sea el que se encuentra registrado.
El hecho ocurrió en los primeros minutos de este miércoles en la esquina de Evita y Misiones. El detenido es un paciente de Salud Mental.
Se solicitó una pena de 3 años de prisión condicional, la inhabilitación perpetua para que ejerza la medicina, la aplicación de reglas de conducta.
Afectó un lugar de acopio de tanques de agua, manguera y elementos de sanitarios ubicado sobre calle 25 de Mayo al 1226.