
El reclamo es "frente a la precariedad salarial" y los gremios denuncian que las autoridades se aumentaron sus sueldos "en unos 400.000 pesos".
“Indumentaria, maltrato laboral y salario digno” fueron los planteos al Ejecutivo, apoyados desde el gremio ATM.
Gremiales15/08/2024La Asociación de Trabajadores Municipales (ATM), gremio con representación en el Municipio de Roca, hizo público el reclamo de un trabajador que se encadenó en el ingreso al obrador municipal e inició una huelga de hambre.
“Hay un montón de reclamos que el Ejecutivo no responde”, manifestó Raúl Vargas, el trabajador que se encadenó, y detalló en esa lista “indumentaria, maltrato laboral y salario digno”.
El empleado también aseguró que “no nos quieren reconocer el encuadramiento a la categoría que nos corresponde, no tenemos organigrama. Hay un montón de falencias con este gobierno”, dijo.
A la par de ello, y ante el impedimento de la salida a realizar sus tareas diarias de otros trabajadores, se pudo saber que desde el Ejecutivo municipal se denunció a la justicia sobre esta situación, para garantizar el derecho de los afectados por la medida de fuerza.
El reclamo es "frente a la precariedad salarial" y los gremios denuncian que las autoridades se aumentaron sus sueldos "en unos 400.000 pesos".
El sindicato exige que sean investigados los hechos de corrupción y que las autoridades provinciales de la obra social brinden explicaciones.
Los Secretarios Generales del gremio docente exigieron una urgente convocatoria a paritaria.
Aseguran que son más de cien familias y sostienen que no se sienten representados por el gremio.
Se fijó una suma de reconocimiento por desempeño de $40.000, a la que se agrega un monto de $40.000 por hacer una capacitación.
Se trata de Gelonch y Gadano que, a partir del viernes y por el fin de semana, serán mano única.
Lo llevó adelante personal de la Subcomisaría 69ª de Barrio Nuevo, en un domicilio de calle San Juan, en el norte de la ciudad.