
En el marco del aniversario de Roca se llevó a cabo el acto de reconocimiento a personas y entidades.
Se llevó a cabo en la Bodega Humberto Canale, con la presencia de referentes del sector y autoridades de gobierno.
Actualidad22/08/2024En el marco de la “Jornada para el desarrollo vitivinícola del sur argentino”, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) presentaron, este miércoles, el resultado del estudio físico-ambiental del Valle con producción vitivinícola. La cita fue en la Bodega Humberto Canale, en General Roca, y allí se compartió el resultado del análisis de 15.000 hectáreas productivas, entre las cuales están las de Río Negro y Neuquén.
“El estudio se llevó adelante en articulación con los referentes vitivinícolas de cada provincia, a fin de obtener información de base sistematizada, desarrollada y compendiada con un método uniforme de acceso libre científico y unificada para analizar los sitios productivos donde hoy se produce vid”, informan desde la entidad.
Esta herramienta georreferenciada y actualizada es fundamental para valorizar aún más los vinos argentinos en el mundo.
Bodegas, productores y especialistas de Río Negro, Chubut, La Pampa y Neuquén participaron en esta jornada, enfocada en aprovechar el potencial de la región y consolidar a la Patagonia como un actor central en el mapa vitivinícola argentino.
El gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Desarrollo Productivo Carlos Banacloy tomaron parte del encuentro y dieron la bienvenida a los visitantes que participaron de la jornada.
El Gobernador celebró el avance del sector y destacó que “Argentina es pionera en la viticultura y la Patagonia está lista para brillar en los mercados nacionales e internacionales”.
También valoró el entusiasmo de las nuevas generaciones por la vitivinicultura y anunció mejoras en los sistemas de riego en el Alto Valle para asegurar la sustentabilidad de la producción.
En el marco del aniversario de Roca se llevó a cabo el acto de reconocimiento a personas y entidades.
FOTOS. Mirá las postales que dejó la primera jornada de los festejos del cumpleaños dela ciudad y la grilla de actividades para este domingo.
Se podrán presentar producciones visuales o audiovisuales de manera individual o en grupos de hasta tres integrantes.
Los montos mínimos de septiembre incorporaron un incremento salarial y un plus no remunerativo según carga horaria.
Con una amplia agenda de deporte, espectáculos, feriantes y propuesta gastronómica, a la vera del canal grande.
FOTOS. Mirá las postales que dejó la primera jornada de los festejos del cumpleaños dela ciudad y la grilla de actividades para este domingo.
Fue en el marco de un operativo desarrollado por el área de Toxicomanía en el barrio de Stefenelli, en General Roca.