
Una mujer mayor de edad y un menor que viajaban en un automóvil y un motociclista protagonizaron el siniestro.
Se llevó a cabo en la Bodega Humberto Canale, con la presencia de referentes del sector y autoridades de gobierno.
Actualidad22/08/2024En el marco de la “Jornada para el desarrollo vitivinícola del sur argentino”, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) presentaron, este miércoles, el resultado del estudio físico-ambiental del Valle con producción vitivinícola. La cita fue en la Bodega Humberto Canale, en General Roca, y allí se compartió el resultado del análisis de 15.000 hectáreas productivas, entre las cuales están las de Río Negro y Neuquén.
“El estudio se llevó adelante en articulación con los referentes vitivinícolas de cada provincia, a fin de obtener información de base sistematizada, desarrollada y compendiada con un método uniforme de acceso libre científico y unificada para analizar los sitios productivos donde hoy se produce vid”, informan desde la entidad.
Esta herramienta georreferenciada y actualizada es fundamental para valorizar aún más los vinos argentinos en el mundo.
Bodegas, productores y especialistas de Río Negro, Chubut, La Pampa y Neuquén participaron en esta jornada, enfocada en aprovechar el potencial de la región y consolidar a la Patagonia como un actor central en el mapa vitivinícola argentino.
El gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Desarrollo Productivo Carlos Banacloy tomaron parte del encuentro y dieron la bienvenida a los visitantes que participaron de la jornada.
El Gobernador celebró el avance del sector y destacó que “Argentina es pionera en la viticultura y la Patagonia está lista para brillar en los mercados nacionales e internacionales”.
También valoró el entusiasmo de las nuevas generaciones por la vitivinicultura y anunció mejoras en los sistemas de riego en el Alto Valle para asegurar la sustentabilidad de la producción.
Una mujer mayor de edad y un menor que viajaban en un automóvil y un motociclista protagonizaron el siniestro.
Luego de escuchar críticas sobre la Resolución 6488, se resolvió dejar sin efecto de forma total el Anexo 2.
El test de alcoholemia del automovilista arrojó un valor de 1,9 g/l. La mujer que circulaba en moto fue hospitalizada.
Es la cepa insignia de la provincia y cada 17 de abril es du día. Este año será la primera edición del evento.
Dos personas fueron detenidas, acusadas de llevar a cabo el comercio de drogas al menudeo en Roca.
El sospechoso fue detenido en una vivienda del norte de Roca y el ilícito con el que se lo relaciona se cometió en Cipolletti.
Fue separado de todas las funciones que desarrollaba y sin goce de haberes hasta que se resuelva su situación judicial.