
Bomberos volvieron a intervenir este viernes en el mismo sector de Viterbori donde el jueves se había registrado un siniestro de grandes dimensiones.



Los combustibles han acumulado un incremento de precios superior al 85%, en lo que va del año.
Actualidad01/09/2024
Desde este domingo 1 de septiembre, los precios de la nafta y el gasoil experimentaron un aumento promedio del 3 al 5% a nivel nacional, según confirmaron fuentes del mercado. El ajuste, aplicado por las principales refinadoras del país - YPF, Shell, Axion y Puma -, responde tanto a la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, que impacta en un 2%, como a una actualización del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).
En lo que va del año, los combustibles han acumulado un incremento superior al 85%, impulsado por el ajuste en el ICL implementado por el gobierno de Javier Milei y las subas habilitadas para las petroleras tras casi cuatro años de congelamiento.
El porcentaje de ajuste se compone por la devaluación mensual (crawling peg de 2%), un punto aproximadamente de suba del impuesto a los combustibles y otro punto adicional de recomposición de rentabilidad de las empresas.
Con el incremento de este domingo, el precio de la nafta súper de YPF, que lidera el mercado local con cerca del 60% de participación, subió en General Roca de $843 a $892 por litro. Por su parte, la nafta premium Infinia tuvo un aumento de $1.046 a $1.107 por litro.
En cuanto al gas oil Ultra pasó de $1.079 a $1.123, en tanto que el Infinia Diesel varió de $1.334 a $1.388.

Bomberos volvieron a intervenir este viernes en el mismo sector de Viterbori donde el jueves se había registrado un siniestro de grandes dimensiones.

Bomberos Voluntarios de General Roca combatieron un extenso foco ígneo que obligó a desviar el tránsito por la baja visibilidad.

El vehículo en el que circulaba cayó dentro de un desagüe paralelo a la traza provincial y el deceso se habría producido por ahogamiento.

El Municipio de Roca efectuó mediciones acústicas y constató contaminación sonora en horarios prohibidos. La empresa tomó medidas para mitigar los ruidos tras los reclamos.





El Municipio de Roca efectuó mediciones acústicas y constató contaminación sonora en horarios prohibidos. La empresa tomó medidas para mitigar los ruidos tras los reclamos.

La justicia imputó a los detenidos en los allanamientos realizados esta semana y dictó la prisión preventiva para todos.

El vehículo en el que circulaba cayó dentro de un desagüe paralelo a la traza provincial y el deceso se habría producido por ahogamiento.



